Dará un dividendo de 0,19 euros por título, el 81% del beneficioEDP obtuvo un beneficio neto de 512 millones de euros en 2019, un 1% más bajo que en 2018, tras anotarse una provisión de 86 millones por abandonar el proyecto hidroeléctrico de Fridao, y otros 297 millones por el deterioro de las centrales térmicas de carbón, en ambos casos antes de impuestos. Sin estos efectos extraordinarios, la eléctrica dirigida por Antonio Mexia ganó un 7% más, hasta los 854 millones.La empresa portuguesa propondrá un dividendo de 0,19 euros por título con cargo a 2019, que representan un 81% del beneficio neto.La compañía subraya que los activos convencionales en Portugal registraron pérdidas récord de 98 millones, "penalizadas por un contexto fiscal y regulatorio continuamente adverso, agravado por una anormalmente baja producción hidroeléctrica", que se redujo en un 25%. Ya el año anterior perdieron 18 millones.La empresa obtuvo un resultado bruto operativo (ebitda) de 3.706 millones, de los que el 23% correspondió al negocio en España. El resultado vino impulsado por el resto de los negocios, pero sobre todo por las renovables. La deuda neta ascendió a 13.827 millones a cierre del ejercicio, un 3% más elevada que el año anterior.EDPR obtuvo 475 millonesLa filial de renvables, EDP Renovables (EDPR), obtuvo un beneficio de 475 millones de euros en 2019, un 52 % más que el año anterior, impulsados por 313 millones en plusvalías por la venta de activos.Estas plusvalías se obtuvieron por la venta de una cartera europea de 997 MW, junto con otra de 137 MW en Brasil, en julio de 2019.Los ingresos totales de EDPR alcanzaron los 1.824 millones de euros tras mejorar un 7% interanual, debido, además de al impulso de las plusvalías, al efecto positivo de los tipos de cambio, que aportó 39 millones de euros, y a los mayores recursos eólicos, que sumaron 50 millones.