A Ryanair se le acumulan los problemas por saltarse la ley laboral española. La Inspección de Trabajo ha propuesto sancionar con cientos de miles de euros a la aerolínea de bajo coste por "limitar" e "impedir" el derecho de huelga de sus tripulantes de cabina (TCP) basados en España. En concreto, la Inspección señala que Ryanair ha cometido siete faltas graves y tres muy graves por "obstrucción a la labor inspectora", diez faltas muy graves por "lesionar el derecho de huelga de los TCP" y seis faltas graves por materia de salud laboral. Según recoge la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social las faltas muy graves tienen multas de entre los 6.251 euros y los 187.515. Y es que, los sindicatos Sitcpla y USO convocaron una serie de movilizaciones el septiembre pasado para protestar por el cierre de bases y presionar a la compañía para desbloquear la negociación del convenio colectivo y que cumpliera la ley española. Una huelga que pasó sin apenas consecuencias para Ryanair, que no tuvo que cancelar vuelos y apenas sufrió retrasos ya que llevó a cabo una serie de maniobras para sortear el caos durante las jornadas de paros que finalmente le valdrá una nueva sanción.No en vano, la Inspección especial ha censurado la práctica de Ryanair de encuestar a los TCP sobre su intención de secundar la huelga, algo que está prohibido tanto en España como en la mayoría de los países de la UE. La firma presidida por Michael O'Leary defiende esta práctica asegurando que sólo pregunta para conocer con cuánto personal puede contar de cara a la organizar la operativa esos días. A su vez, la Inspección especial de trabajo ha comprobado que la dirección de Ryanair "abusó" de poder al manipular la asignación de los TCP conforme los servicios mínimos decretados, de modo que "se dificultase o impidiese el ejercicio efectivo de la huelga". Así, según señala la inspección de trabajo en el acta que ha recibido el sindicato Sitcpla, la firma asignó "un número desproporcionado de tripulantes de imaginaria" para asegurar los vuelos protegidos y programó vuelos a quienes tenían día libre, que se lo anulaban. "También nombraron tripulaciones para vuelos diferentes a los programados como protegidos", apunta el acta. En tercer lugar, la Inspección propone sancionar los locales de la compañía habilita para que la tripulación fiche o realice las esperas por "ser inadecuados para alojar a los TCP y que desarrollen su trabajo".