Su beneficio cae un 37% por menos plusvalías y repartirá 55 millonesLa socimi Lar cerró 2019 convertida en una sociedad especializada únicamente en activos comerciales. Tras desinvertir sus inmuebles logísticos, residenciales y de oficinas, el perímetro de la sociedad se redujo en un 26%, si bien, a pesar de ello, la firma que dirige Miguel Pereda ha logrado un incremento del 4,2% en sus ingresos, hasta alcanzar los 81,1 millones de euros.El beneficio de la compañía sí que ha anotado un impacto por la falta de extraordinarios, ya que en 2018 la compañía se anotó unas plusvalías de 55 millones de euros gracias a las desinversiones realizadas. Así, en 2019 la firma ganó 80,7 millones, frente a los 129,3 millones de 2018, lo que supone un descenso del 37,58%. Desde Lar apuntan que teniendo en cuenta únicamente la cartera comercial de los dos ejercicios, el beneficio neto crecería un 8,2% en 2019 al situarse en 82,3 millones. Vestida ya con el traje exclusivo de retail, la socimi enfoca ahora su crecimiento en la generación de valor de sus activos, a través de un plan de reposicionamiento que asciende a 130 millones de euros, de los que únicamente quedan por desembolsar 30 millones. Además, Lar sigue "atenta a todas las oportunidades y analizamos tanto la compra de activos, siempre que sean dominantes y complementarios con nuestra cartera actual, así como el desarrollo de nuevos centros", explica Pereda, que destaca que "contamos con una caja saneada y un apalancamiento del 34%". "No tenemos prisa, ya contamos con un portfolio de 1.552 millones, que se ha revalorizado un 12,7%", apunta el directivo. Asimismo, Pereda destaca el buen comportamiento de la cartera de Lar, compuesto por 15 centros, que logró un incremento de visitantes del 1,9%, frente a la misma cifra de caída que se registró en España. Por otro lado, Lar propondrá a la Junta el reparto de un dividendo de 0,63 euros, un 16% superior al del pasado año, al que destinará 55 millones de euros.