El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández Cos, alertó ayer de los riesgos que suponen para las entidades financieras los fallos de gobernanza, coincidiendo con los nuevos datos que ha arrojado el sumario de la trama de espionaje protagonizada por BBVA y el excomisario José Manuel Villarejo conocidos estas dos últimas semanas tras levantarse el secreto de sumario. Además, cabe destacar que el banco está imputado por cohecho, descubrimiento y revelación de secretos y corrupción en los negocios."En un momento en el que se ha reforzado la regulación y la supervisión y en que el sector bancario se enfrenta a fuertes presiones competitivas por parte de nuevos actores, cualquier fallo adicional en la gobernanza puede dar lugar a una sanción económica y a daños en la reputación, que podrían poner en peligro la solvencia de los bancos afectados", destacó durante su intervención en la XI Conferencia Anual de los Mercados de Capitales organizada por la Asociación para los Mercados Financieros de Europa (Afme). De Cos aseguró que es fundamental que los participantes en el mercado financiero "sigan mejorando su gobernanza y restablezcan la confianza de sus clientes lo antes posible". A su juicio, estos esfuerzos deben llevarse a cabo pese a ser una carga adicional a corto plazo en términos económicos o administrativos.Precisamente este miércoles, BBVA aseguró en su informe de Gobierno Corporativo que los órganos de administración del banco han adoptado distintas medidas de refuerzo de los sistemas de control interno de la entidad entre los que destacó el establecimiento de una dependencia jerárquica directa de los responsables de control interno y auditoría interna del consejo de administración, la aprobación de nuevas políticas y la mejora de procesos de subcontratación y compras, además de reforzar el modelo de prevención del delito.Más comisionesDe Cos instó a las entidades a diversificar sus ingresos "confiando menos en el margen de intereses y más en otras fuentes de ingresos no vinculados a los intereses" ante el escenario de bajos tipos de interés. La principal alternativa de ingresos al margen de intereses son las comisiones.Por otro lado, según el gobernador, a pesar de que los bajos tipos de interés ayudan a mermar los efectos de la desaceleración, también pueden tener implicaciones negativas para la estabilidad financiera. En este aspecto, destacó que "los bajos rendimientos pueden empujar a las entidades hacia arriesgadas estrategias de búsqueda de rendimiento", aseveró en línea con lo que ya alertó el BCE este otoño por los bajos precios de las hipotecas a fijo.