El sector público y empresarial locales piden celebrar elMobileLa defensa del Mobile World Congress (MWC) en Barcelona es un punto de unión para el sector público y privado locales, como se vio hace unas semanas tras el interés mostrado por Madrid por captar el evento. Ahora, el enemigo es un virus del que todavía no se ha detectado ningún caso en Cataluña, pero que ha desatado un goteo sin pausa de cancelaciones de expositores relevantes hasta el punto de poner en riesgo la celebración del congreso del 24 a 27 de febrero. Con cientos de millones de euros de impacto económico local en juego -492 para esta edición previstos antes de la alerta sanitaria internacional por el coronavirus-, tanto las administraciones como el sector económico barceloneses cierran filas para reivindicar que la ciudad está preparada para el evento, si bien la decisión de su celebración depende de la asociación privada internacional GSMA.El vicepresidente de la Generalitat de Cataluña y consejero de Economía, Pere Aragonès, sostenía que la cancelación no es el escenario que baraja el Govern: "Tenemos todas las condiciones para que se celebre con toda la normalidad un evento de estas características, teniendo en cuenta la situación de epidemia en China y teniendo en cuenta las recomendaciones internacionales", explicaba a TV3.La portavoz del Gobierno catalán, Meritxell Budó, reforzaba el mensaje, tras la reunión semanal del Ejecutivo de Quim Torra, asegurando que existen "todas las garantías" para celebrar el MWC con total seguridad para sus participantes, ya que están todos los protocolos preparados, y no existe ningún motivo sanitario local para cancelarlo.Núria Marín, alcaldesa de L'Hospitalet de Llobregat, donde se ubica el recinto ferial principal del congreso, consideró que "no hay peligro de anulación", pese a las bajas de expositores, y confió en que así lo ratifique la GSMA el viernes. Asimismo, el Gobierno español también quiso ayer trasladar un mensaje de "confianza" para que el MWC pueda celebrarse con "normalidad". La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, pidió dimensionar adecuadamente lo que está ocurriendo para evitar "daños colaterales no necesarios", ya que hasta el momento el riesgo de coronavirus en España es bajo y la OMS no ha restringido los movimientos internacionales de personas y mercancías, por lo que no hay motivos para dudar de la viabilidad del MWC.Desde el sector económico, la patronal Pimec emitió un comunicado de apoyo a la organización del congreso y recordó que se están tomando todas las medidas preventivas posibles contra el coronavirus. Por ello, pidió tranquilidad y sentido común a las empresas y los ciudadanos.También en un comunicado, el sindicato CCOO hizo un llamamiento a la "responsabilidad" y "rigor" de las empresas que están decidiendo cancelar su asistencia al evento, dado que repercute en el empleo de muchas personas y en la economía de la ciudad. La central sindical abogó por compatibilizar los controles necesarios para garantizar la seguridad y salud de la ciudadanía con la de los trabajadores.