Instalará el ERTMS, el sistema clave para la liberalizaciónLa línea de alta velocidad que une Madrid y Sevilla tendrá listo el sistema ERTMS en 2025, como pronto. La instalación de esta estructura de seguridad es clave para impulsar la competencia en este corredor, ya que el ERTMS es el sistema concebido por la UE para unificar la señalización de la red en toda Europa, permitiendo que cualquier tren de alta velocidad pueda operar en todos los países impulsando la liberalización y la libre competencia.Así, el operador que preside Isabel Pardo de Vera ha licitado la renovación de la señalización de la línea por 131,2 millones de euros (IVA incluido). El contrato tiene un plazo de ejecución de 52 meses desde su adjudicación (unos cuatro años y cuatro meses) y contempla la redacción del proyecto, la ejecución de las obras, las pruebas y la puesta en servicio de dichas instalaciones.Actualmente, el corredor de alta velocidad Madrid-Sevilla funciona con una versión del sistema LZB específica para España, que ha llevado a SNCF y Trenitalia a retrasar su desembarco en esa ruta. Y es que, la inexistencia de esta versión en otros países y la dificultad de conseguir los equipos para instalarlos en los trenes ha puesto trabas a la liberalización efectiva de la línea. Así, mientras el operador francés prevé empezar a operar en el Madrid-Barcelona el mismo 14 de diciembre de 2020, ha retrasado su desembarco en el corredor sevillano hasta mediados o finales de 2021, porque necesita tener a punto los trenes Alstom de doble piso para circular. Trenitalia e Ilsa arrancarán en 2022.