Avlo empezará a operar en el Madrid-Barcelona con tres frecuencias diariasAvlo, el AVE de bajo coste, da el primer paso para empezar a operar en abril con una oferta imbatible. El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha anunciado que Renfe va a poner a la venta 10.000 billetes de Avlo a 5 euros por trayecto durante diez días. La oferta de lanzamiento arranca el lunes y los billetes estarán disponibles para viajar entre abril -cuando se pone en marcha el servicio de bajo coste- y el 31 de agosto. "El objetivo es promocionar la ruta entre Madrid y Barcelona. Queremos democratizar la alta velocidad, llegar a la gente que ahora no viaja en AVE. Completar los corredores no es incompatible con democratizar el AVE", aseguró Ábalos. Para evitar que la web se colapse o que se acaben todos los billetes el primer día, Renfe pondrá a la venta cada día 1.000 billetes entre Madrid y Barcelona y Madrid y Zaragoza a horas distintas. El lunes se pondrán a la venta los billetes a mediodía (13 horas). "Hemos reforzado todos los servidores y la capacidad para evitar que se repitan los problemas que se han dado en el pasado", explicó Isaías Táboas en un encuentro con periodistas. Los billetes tendrán el mismo precio por trayecto tanto si se viaja a Zaragoza como si se llega hasta Barcelona y se comprarán en la página web que el operador ha diseñado especialmente para el servicio de bajo coste: www.avlorenfe.es.El servicio de bajo coste arranca el próximo 6 de abril con tres trayectos diarios entre Madrid y la Ciudad Condal, por lo que de las 2.628 plazas que se pondrán a la venta el lunes, el 36% costará 5 euros (son seis trayectos entre la ida y la vuelta y cada tren tiene 438 asientos). El resto de los billetes tendrá la tarifa normal que, según anunció Renfe, se moverá en una horquilla entre 10 euros y 60 euros, en función de cuándo se compre el trayecto. También se mantiene el precio de 5 euros para los niños menores de 14 años. El primer trayecto del día y el último tendrán parada en Zaragoza. Renfe tiene previsto ampliar las frecuencias a cuatro antes de verano y a cinco a partir de septiembre, pero no aumentará las escalas en la capital aragonesa. En cuanto a la posibilidad de incluir más paradas del corredor noroeste, como Calatayud, Tarragona, Gerona o la frontera francesa, Táboas ha descartado que vaya a ser una opción en el medio plazo, puesto que el objetivo de Avlo "es ser rentable" y cuantas más paradas tenga un mismo tren, más difícil es mantener una ocupación alta, algo fundamental para maximizar la rentabilidad de los trayectos. A su vez, Renfe no espera poner el servicio en otros corredores hasta mediados de 2021 por falta de trenes. "Es un primer periodo de prueba que vamos a utilizar para experimentar y ver si somos capaces para rentabilizarlo. A partir de ahí, en función de la demanda, veremos qué nuevos servicios poner o qué paradas añadir", matizó Táboas. Cada billete da derecho a llevar una maleta y el pasajero tendrá que pagar por elegir asiento, tener WiFi o llevar un segundo bulto.Coincidiendo con el anuncio, Renfe y Turismo de Barcelona han firmado un acuerdo para promover los viajes en tren.