Convierte la firma en un fondo de capital riesgo cerradoArcano retoma el lanzamiento de Balboa Ventures, su fondo para invertir en startups tecnológicas, con una nueva estrategia. La firma ha registrado esta sociedad como un fondo de capital riesgo cerrado al uso (FCR), que acaba de recibir el visto bueno de la CNMV, tal y como adelantó ayer elEconomista.es. Se aleja, de esta forma, de la salida a bolsa que intentó hace unos meses. En aquel momento, el tamaño planteado para el fondo era de 100 millones de euros y todo apunta a que la nueva Balboa Ventures mantendrá un tamaño similar, según fuentes financieras, aunque todo se decidirá en los próximos días en función de cómo se desarrolle la captación de recursos (fundraising) entre sus inversores.Cabe recordar que Arcano tomó la decisión de hacer cotizar este vehículo el pasado otoño, pero reculó apenas dos días antes de que Balboa Ventures diera el salto al parqué, lo que le hubiera permitido convertirse en la única salida a bolsa de 2019. Los motivos a los que aludieron en aquel momento se resumían en una retirada de la demanda a raíz del pacto de Gobierno entre PSOE y Podemos, pese a que el anuncio de la coalición no tuvo un efecto en el mercado bursátil.Fuentes cercanas a la firma señalaron entonces que buena parte de los inversores eran españoles que decidieron retirar sus suscripciones. Este hecho llamó mucho la atención, ya que la mayor parte de la exposición de las inversiones de Balboa Ventures iban a estar centradas en Estados Unidos (60%) y, de forma excepcional, en otras regiones como Israel o Asia. Según el folleto de salida a bolsa, la sociedad ya tenía asegurados 25 millones.Pese a que Arcano tiene un gran track record en la comercialización de fondos de venture capital (capital semilla) entre sus clientes de banca privada, Balboa Ventures iba a convertirse en su primer vehículo de inversión cotizado especializado en este segmento.