Ismael Clemente, CEO de Merlin Properties, cree que la solución a la subida de precios del alquiler en España no está en la regulación, sino en la construcción de nuevas viviendas destinadas a este uso y en la Sareb. Así, lo explicó ayer el directivo, durante un evento organizado por PwC, en el que reflexionó que el Estado "podría comprar los activos de la Sareb, con eso repagar el pasivo que está garantizado con deuda del Estado español y ampliar de este modo el parque de alquiler social",Actualmente, la Sareb está participada en un 45,9% por el Frob, mientras que el Banco Santander cuenta con el 22,3% y Caixabank ostenta un 12,2% del capital."En la cartera de la Sareb hay tanto vivienda terminada, como pisos en proceso de construcción, que también se podrían destinar para alquiler, y préstamos en fase de ejecución que pueden convertirse en activos. Si meten todo ese producto en el mercado, pueden crear un Ministerio de la Vivienda gigante", señaló el directivo. "Si yo fuera la Administración, lo que haría es replantearme todos los suelos que tengo. Por un lado movilizaría todas las cesiones mediante colaboración público privada, por un sistema de derecho de superficie, y pasado un tiempo esas vivienda revertirían de nuevo en la Administración. El inversor toma el riesgo de construcción y la operación de las mismas", explicó Clemente. Por otrolado, cree que se deberían impulsar los "suelos dotacionales propiedad de organismos públicos".Concha Osácar, fundadora de Azora, que se ha convertido en la segunda mayor gestora de pisos en alquiler en España, por detrás de Blackstone, ve con buenos ojos los planes del Gobierno de ceder suelo público para que los promotores levanten pisos en alquiler y "estudiarán participar en ese plan". A través del vehículo Lazora, la firma planea construir unos 10.000 pisos destinados al alquiler, con una inversión de 800 millones.