El aumento del gasto en farmacia superó al del PIB en 2018Farmaindustria y el Gobierno firmaron un pacto por la sostenibilidad del sistema sanitario mediante el cual se vinculaba el crecimiento en la factura farmacéutica de los medicamentos innovadores al del Producto Interior Bruto (PIB). En 2018, el primero superó al segundo y, por tanto, las compañías que forman parte de la patronal tendrán que indemnizar a Hacienda con una cantidad de 121 millones de euros. Esta cantidad es ligeramente inferior a los cálculos que estimó Farmaindustria en junio, cuando pensaron que la cantidad a devolver a las arcas públicas sería de unos 150 millones.La primera edición de este pacto entre la industria y el Gobierno se inició en 2016 bajo el mandato de Mariano Rajoy. Durante el tiempo que estuvo en el poder el PP el acuerdo se renovó cada año. Sin embargo, desde la llegada de Pedro Sánchez al poder a mediados de 2018, el Ejecutivo socialista se mostró reacio a renovar el pacto. Después de varias negociaciones, y ya en abril de 2019, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aceptó prorrogar el acuerdo para ese ejercicio. Lo que vaya a ocurrir con el resultado aún está en el aire, ya que el Gobierno no suele tener los datos definitivos del gasto farmacéutico hasta bien entrado el mes de marzo. Ahora, y según confirmaron fuentes de Farmaindustria hace unos días, la patronal quiere volver a reunirse con el Gobierno para reeditar el pacto, aunque en esta ocasión su intención es que también se tengan en cuenta los medicamentos genéricos.