Bankia dio en 2019 un gran paso en su estrategia de aumentar el negocio de fondos de inversión. La entidad se puso al frente de todo el sector en la captación neta de estos productos, con 1.471 millones de euros, el doble que sus competidores. Según los datos de Inverco, la industria sumó 742 millones.Con esta evolución, el grupo que preside José Ignacio Goirigolzarri superó por primera vez una cuota del 7 por ciento en este segmento de actividad, y avanzó significativamente en los objetivos previstos en su plan estratégico 2018-2020. En concreto, aumentó en medio punto porcentual su cuota, hasta el 7,05 por ciento, quedándose a tan solo 15 puntos básicos de la meta marcada en su proyecto trienal para intentar elevar la rentabilidad y poder devolver cuanto antes las ayudas públicas.Tras el crecimiento de 2019, Bankia gestiona más de 19.400 millones de euros, los que supone un alza del 15,24 por ciento. "Estamos muy satisfechos de la evolución del negocio de fondos de inversión, que confirma que los objetivos marcados en nuestro plan estratégico están a nuestro alcance", afirma el director general adjunto de Gestión de Activos y Participadas de la entidad, Fernando Sobrini.Los fondos de inversión aportan importantes ingresos por comisiones, un área que todo el sector está intentando explotar para compensar la caída de los márgenes de interés debido a la situación de los tipos negativos. En el caso de Bankia es relevante, ya que el predominio de hipotecas en su balance hace que sea más dependiente al precio oficial del dinero y el euribor. De ahí, que en su proyecto estratégico se fijará no solo crecer en fondos, sino en productos de asesoramiento y préstamos al consumo.