Los grandes directivos del sector piden al nuevo año más oportunidades de invertir sus recursosLas incertidumbres políticas y económicas no son un buen caldo de cultivo para la inversión en España. Así lo demuestran las peticiones al nuevo año de los grandes representantes de la industria del capital privado en el país, que coinciden en la necesidad de jugar con un marco político, económico y regulatorio estable para poder desarrollar su trabajo con éxito. Pese a que todas las gestoras coinciden en que los deberes ya están hechos y no temen la desaceleración económica que viene, la importancia de tener estabilidad es fundamental a la hora de que la industria atraiga a nuevos jugadores y también al capital internacional. En este contexto, es fundamental también el apoyo institucional a la industria, que se ha consolidado como un auténtico dinamizador de la economía real en los últimos años, batiendo así todos los récords de inversión y superando el pasado ejercicio de 2019 la histórica barrera de los 6.000 millones de euros invertidos. Así, entre 2000 y 2017, el capital privado ha invertido alrededor de 44.000 millones de euros en más de 7.500 em-presas impactando positivamente en empleo, facturación y resultado bruto de explotación (ebitda), según el informe Impacto económico y social del capital privado en las operaciones de middle market en España de la patronal del sector (Ascri), elaborado por el profesor José Martí Pelló. La estabilidad política y económica se traducirá, a su vez, en más oportunidades de inversión en España, otra de las grandes peticiones en las que coinciden los directivos consultados por elEconomista Capital Privado. Especialmente, nuevas oportunidades a buen precio y, si es posible, fuera de subastas competitivas. Otro de sus deseos es también conseguir que la industria gane tamaño y sea capaz de realizar exitosas operaciones fuera de nuestras fronteras para ser competitivos también a nivel internacional. No obstante, al igual que las nuevas inversiones, todos los grandes expertos consultados también coinciden en la importancia de la buena evolución de las compañías en las que ya han invertido, que solo se conseguirá si aplican con éxito sus planes de negocio y si las compañías son capaces de innovar para seguir creciendo y adaptarse así a un entorno tan cambiante como el actual. Por otro lado, para este año 2020 también continúa ganando especial importancia la inversión socialmente responsable (ESG, por sus siglas en inglés). En este contexto, los representantes de la industria cada vez están más concienciados de lo fundamental que resulta que sus inversiones no sean solo rentables, sino que también es clave que respeten el medio ambiente y pongan su granito de arena para construir una sociedad mejor.