El Ministerio de Sanidad calcula que unas 84.000 personas se beneficiarán de los medicamentos que se han financiadoDejar de fumar este año será más fácil. A la voluntad le podrá añadir un tratamiento que el Ministerio de Sanidad decidió financiar en otoño y que desde ayer está disponible. Los medicamentos son propiedad de Pfizer (Champix) y GSK (Zyntabac) y el coste del tratamiento por día será de 3,55 y 1,42 euros, respectivamente (precios con IVA). Esto quiere decir que para una persona media cuyo aporte económico sea del 40 por ciento de la receta, el precio será de 1,42 euros/día en el caso de Champix y 0,41 en el caso de Zyntabac. "En Champix se producirá una disminución del 36 por ciento en el coste del tratamiento y en Zyntabac del 72 por ciento. Esta disminución de precio se mantendrá cuando la ciudadanía adquiera estos medicamentos fuera de financiación", dice el Ministerio.A pesar de la diferencia de precio, la decisión de escoger uno u otro medicamento corresponderá al médico, que la tomará según el perfil del paciente. A modo de ejemplo, Champix se elimina por el riñón ,mientras que Zyntabac lo hace por el hígado. No es la única diferencia. También el tiempo de tratamiento es diferente: de 12 semanas para Champix y de nueve para Zyntabac, aunque también influye la decisión del médico. El Ministerio estima que unas 84.000 personas se beneficiarán de la subvención de los medicamentos. El impacto económico será de unos 7,9 millones de euros y el Estado solo financiará un intento por año.