Los recién salidos del mercado laboral entran al Sistema con pagas de 1.291 euros de mediaProducto de unas carreras de cotización cada vez más estables y con unos salarios más elevados, los nuevos pensionistas que entran al sistema de la Seguridad Social percibirán hasta un 3,5 por ciento más de dinero que el salario más habitual de nuestro país, por lo que tendrá mayores ingresos que millones de empleados españoles durante sus años de retiro. Concretamente, los nuevos jubilados perciben una media de 1.291,91 euros mensuales mientras que el salario más frecuente que ofrece el mercado laboral en España asciende a 1.248 euros mensuales –17.482 euros anuales en catorce pagas–.Esta es la principal conclusión que se desprende de la última nómina de pensiones abonadas por el Estado en este 2019 y que además coincide con la dilación en Consejo de Ministros sobre la estrategia que llevará a cabo el Gobierno de Pedro Sánchez para abordar la revalorización de las pagas en 2020 conforme al IPC tal y como se comprometió en la campaña electoral.Cabe recordar que, según los últimos datos publicados este viernes por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, la pensión media del Sistema, que comprende las distintas clases (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), es de 995,76 euros mensuales. Siendo la pensión media de jubilación de 1.143,55 euros mensuales y la de viudedad se sitúa en 714,98 euros. Y es en las nuevas altas, donde la pensión media de jubilación (noviembre) es de 1.291,91 euros en el conjunto del sistema.Por su parte, según los últimos datos publicados por el INE, el sueldo anual más habitual en nuestro país fue de 17.482 euros en 2017, cifra que mejora en casi 1.000 euros, un 6 por ciento, el de los cuatro años anteriores. Pese a este incremento, el salario más frecuente fue un 26,1 por ciento inferior al salario medio registrado en 2017. En concreto, el salario medio anual por trabajador subió un 2,1 por ciento en 2017, hasta situarse en 23.646,5 euros, la cifra más elevada al menos desde 2008.La nómina se 'dispara'De este modo, en diciembre, el sistema de Seguridad Social abonó un total de 9.801.379 pensiones contributivas, un 1,08 por ciento más que en diciembre de 2018; siendo el menor incremento de los últimos años. Destaca también que mes a mes va moderándose el crecimiento interanual del número de pensiones de jubilación, 6.089.294, que en este mes desciende hasta el 1,58 por ciento, la tasa más baja registrada en los últimos años. Además hay que señalar el dato de la evolución de las nuevas altas de pensiones por jubilación registradas hasta noviembre (281.929), un 8,8 por ciento menos que en el mismo periodo de 2018 (309.052).