La cadena de franquicias Equivalenza empieza el nuevo curso anunciando a la presentadora Lara Álvarez como nueva embajadora de la marca. Además, la compañía pone el foco en el respeto por el medio ambiente. Para ello, ha desarrollado un novedoso sistema de venta a granel, tanto para perfumes como para la ambientación del hogar, generando el menor número de productos desechables posible y tratando de concienciar sobre la importancia de la reutilización.¿Qué valoración hacen del año que ahora acaba? Estamos tremendamente satisfechos con los resultados, tanto en ventas como en ebitda, creciendo en ventas comparables a doble digito en nuestros tres mercados más importantes —Italia, Portugal y España—. Además, estamos avanzando muy rápido con el cambio de imagen de nuestras tiendas y esperamos terminar el año con la nueva imagen en un número de tiendas que supone el 35 por ciento de la facturación de la compañía en esos mercados. Hemos renovado la línea de aromatización de hogar con unos magníficos resultados, llegando prácticamente a doblar el peso de esa categoría dentro de nuestro portafolio de productos. Y acabamos de presentar a Lara Álvarez como embajadora de marca para España, lo que nos ayudará a transmitir nuestros valores. ¿Cómo ha evolucionado su número de franquicias? Los números en España son especialmente satisfactorios, ya que hemos recuperado la senda del crecimiento y hemos conseguido estabilizar el cierre de tiendas de los últimos cuatro años y, por primera vez durante ese período, terminaremos el año con más tiendas de las que lo empezamos. Además, vamos a seguir abriendo tiendas propias en algunos de los principales centros comerciales del país. Esperamos superar las 20 tiendas nuevas en España a cierre del año fiscal. ¿En qué situación se encuentra el sector de la perfumería? En España, la situación de algunos operadores del sector de la perfumería y de la belleza, en general, no está siendo muy alentadora, con anuncios de cierres de tiendas e, incluso, salidas del mercado, pero nuestra situación es muy diferente. En el último año hemos hecho una profunda remodelación de nuestro modelo de negocio y estamos transformando la compañía, ya que no queremos ser percibidos solamente como expertos en perfumería, sino también como expertos en belleza, donde el mayor peso de nuestros lanzamientos será en las categorías de cosmética. A principios del año que viene sacaremos una nueva línea de skin care, siguiendo los estándares de Equivalenza. ¿Qué ventajas ofrece el sistema de franquicias en este sector? Nos ofrece una rapidez y capilaridad en la expansión que, por nosotros mismos, sería muy difícil alcanzar. El conocimiento y la gestión de puntos de venta en ciudades o poblaciones donde el know how local es muy importante y que un inversor local puede hacer mejor que nosotros. No obstante, la imagen, el catálogo de productos y el modelo de negocio es exactamente el mismo. ¿Cuáles son los retos del sector? En este mercado, la innovación tiene que ser el gran reto de todos nosotros. El consumidor cada vez es más exigente y en un mercado donde anualmente se lanzan más de 2.000 fragancias nuevas a nivel mundial, es cada vez más difícil sorprender. Por eso creo que la experiencia en el punto de venta es cada vez más importante. Hemos desarrollado una nueva imagen de tienda, en la que hemos concebido el punto de venta en un sitio donde el cliente puede encontrar el producto que más se adapte a su personalidad y al momento en el que piense utilizarlo. La gente ya no utiliza la misma fragancia todos los días. ¿Cómo va a evolucionar en los próximos años? ¿Son optimistas? Creemos que lo mejor está por venir. En los próximos tres años pretendemos doblar la cifra de negocio en España, no solo por el crecimiento de la venta en las tiendas ya existentes, sino por la apertura de nuevos establecimientos en zonas donde aún tenemos una presencia escasa. ¿Qué inversión necesitan los posibles franquiciados para abrir una franquicia con Equivalenza? Depende del tamaño del local, pero en uno ideal para nosotros de entre 40 y 50 metros cuadrados, a partir de 35.000 euros se puede empezar a operar, incluyendo el pedido inicial. Además, no cobramos royalties ni cánones de entrada y los retornos de la inversión se obtienen de media en 2,5 años. Hemos empezado a buscar otra vez activamente inversores que quieran abrir más de un punto. ¿Qué ventajas ofrecen a los franquiciados que quieren trabajar con su compañía? ¿qué les exigen? Además de unos retornos de inversión difícilmente alcanzables en otros sectores, que es lo primero que busca un inversor, ofrecemos un modelo de negocio disruptivo, donde aspiramos a convertirnos en la marca propia de referencia en el sector de la belleza. Y no hay muchas marcas que puedan decir que el 92 por ciento de nuestros clientes vuelve una vez que prueban nuestros productos. A cambio, pedimos que sigan los estándares de la marca en cuanto a imagen y catálogo de productos, así como la política comercial, donde nuestro objetivo es escuchar al consumidor y ofrecerle los productos que más se adaptan a su personalidad, a su estado de ánimo y a su bolsillo.