El gigante estadounidense Facebook ha comprado la compañía española PlayGiga como parte de los esfuerzos del líder digital por potenciar su negocio de videojuegos. Se trata de la primera vez que la compañía fundada por Mark Zuckerberg se hace con una empresa española en su cruzada por convertirse en el mayor gigante tecnológico. En esta ocasión para tomar mayor impulso en el mercado de los videojuegos online. La adquisición por parte de Facebook ha sido confirmada por un portavoz de la compañía estadounidense a la CNBC, y aunque el precio de la transacción no ha sido confirmado por fuentes oficiales, el precio podría rondar los 70 millones de euros. En su Twitter el equipo de Facebook confirmaba también la noticia y daba "la bienvenida" a la nueva empresa a su equipo de gaming. En su página web, PlayGiga anuncia que "el equipo de PlayGiga se está moviendo hacia algo nuevo" y aseguran que continuarán "el trabajo en juegos en la nube, ahora con una nueva misión. Queremos agradecer a todos nuestros socios y clientes su apoyo a lo largo de los años", reza un enorme rótulo en inglés en la portada principal de la página web de la compañía. "Solo relájate y disfruta de la magia de los juegos en la nube", terminan. Hace tiempo que Facebook está potenciando sus posiciones en el mundo de los videojuegos. En 2014, adquirió el fabricante de gafas de realidad virtual Oculus por 2.000 millones de dólares, y comenzó a vender los productos Oculus Quest y Oculus Rift en mayo de este año.En noviembre de 2016, Facebook anunció el lanzamiento de los juegos instantáneos, que consisten en juegos ligeros para las aplicaciones de Facebook y Mes-senger que se basan en un software HTML5. El año pasado, nació Facebook Gaming, un rival de la plataforma Twitch de Amazon que permite a los usuarios transmitir en vivo su juego a otros en la red social.