Iberdrola ya está compensando los excedentes del autoconsumo a partir de lecturas reales a los clientes que han completado la inscripción de sus instalaciones en el Registro; este diciembre obtendrán ahorro en el recibo los primeros 200 autoconsumidores.La empresa presidida por Ignacio Sánchez Galán está aplicando la compensación, a pesar de que aún no se han promulgado las reglas de detalle derivadas del Real Decreto 244/2019, la norma referencia. Otras empresas, como Repsol y EDP, también han anunciado que no piensan esperar al desarrollo de toda la normativa y que van a empezar a compensar los excedentes de sus clientes, pero aún no lo están haciendo.Ahorro de 10 euros al mes Si el cliente autoconsumidor de Iberdrola aún no ha regularizado la situación de su sistema de autogeneración, la eléctrica ha lanzado el Plan Solar, una medida transitoria que compensa los excedentes desde el momento de la contratación del servicio en 10 euros al mes.Esta medida transitoria palía parcialmente las carencias del sistema de inscripción en el Registro, ya que está pendiente que el Gobierno se coordine con las comunidades autónomas mediante una nueva herramienta informática.Para regularizar la instalación hay que solicitarlo en la Consejería de Industria de la comunidad autónoma. Tras ser aprobada, la Administración comunica a la distribuidora los datos del cliente y la instalación para darla de alta. A continuación, la distribuidora lo notifica a la comercializadora, que establece en un contrato con el usuario la compensación en la factura mensual de la luz por los excedentes.De acuerdo con los cálculos de Iberdrola, los ahorros del autoconsumo pueden alcanzar hasta un 70 por ciento de la factura anual en las viviendas, si disponen de baterías, y hasta un 40 por ciento si no dispone de ellas.