El 'efecto Jonhson' se irá diluyendo con las nuevas negociaciones con BruselasLa libra y el Ftse británico celebraron ayer por todo lo alto la certidumbre que otorgó la victoria electoral de Boris Johnson sobre el Brexit, al reducirse a cero la posibilidad de una salida caótica de Reino Unido de la Unión Europea el próximo 31 de enero. La mayoría de analistas se muestra abrumadoramente positivos sobre las consecuencias en el mercado, sobre todo a corto plazo, pero advierten de que todavía queda un largo camino para que quede totalmente despejado de riesgos. "El apetito por los activos de riesgo en Reino Unido debería mejorar sustancialmente en los próximos días y semanas", indican desde Morgan Stanley en una nota a clientes. El mercado británico ha estado infraponderado por toda la incertidumbre en torno al Brexit retrocediendo y ahora "los inversores volverán al Reino Unido".Descuento frente a EuropaSegún los cálculos de Goldman Sachs, el mercado británico cotiza con un descuento del 20 por ciento respecto a las bolsas europeas. Y ese diferencial se está viendo reflejado en el rendimiento del principal índice británico en este ejercicio. Sube alrededor de un 7 por ciento, frente al ascenso de más del 20 por cierto del EuroStoxx, el Cac galo o el Dax alemán.La mayoría de expertos aboga por una fiesta para el mercado a corto plazo. "Para los inversores, quizás la noticia más importante es que Jeremy Corbyn se retira", subrayan los analistas de Morgan, teniendo en cuenta la subida de impuestos masiva y la nacionalización de sectores clave que proponía el líder laborista. En concreto, los expertos confían en pequeños valores orientados a la economía doméstica. Hay oportunidad de un rendimiento superior significativo para el Ftse 250, que engloba a compañías de menor capitalización, frente al FTSE 100 con mayor sesgo exportador."La renta variable debería beneficiarse de un nuevo impulso económico para Reino Unido y esperamos que los principales beneficiarios de estos sean activos de mayor riesgo, incluidas las empresas de pequeña capitalización y el Ftse 250, particularmente constructores de viviendas y bancos nacionales", indican los expertos de Goldman Sachs.Para Bank of America, el Ftse 100 subirá un 6 por ciento sobre los 7.700 puntos hasta marzo, frenta al 4 por ciento que estima para el Stoxx 600. Los analistas de esta firma, sin em-bargo, creen que las acciones con mayor exposición exterior se verán premiadas. Pero los expertos advierten de que a partir del 31 de enero, cuando se tiene que ratificar la salida el horizonte, se puede empezar a nublar al comenzar oficialmente las conversaciones para definir las relaciones futuras entre los dos bloques. "La confianza puede desvanecerse a medida que se acerque el final de la fase de transición", subrayan los analistas de Citi, marcada para el 1 de julio. Johnson ha prometido un acuerdo rápido, pero el negociador jefe de la Unión Europea para el Brexit, Michel Barnier, ha alertado de que es "poco realista" intentar negociar un acuerdo comercial completo en tan poco meses. En la práctica, si se agota la transición sin pacto, será como un Brexit caótico.