La directora de la Oficina de Cambio Climático de España, Valvanera Ulargui, aseguró ayer que la Cumbre del Clima ha arrancado, en el plano político, con "cierta resistencia" a elevar la ambición para luchar contra el cambio climático. "Tenemos que ser capaces de dar respuesta a lo que la ciencia nos está diciendo, que estamos lejos de cumplir con el objetivo que nos pusimos en el Acuerdo de París", aseveró. Ulargui abogó por aprovechar la cumbre que se celebra del 2 al 13 de diciembre en Madrid, pero que preside Chile, para hacer una "llamada clara a la ambición" para que todos los países presenten el año que viene, en la respectiva cumbre de Glasgow, sus nuevos compromisos mirando a la gente, a la ciencia y poniendo encima de la mesa planes mucho mayores para cumplir con el objetivo de evitar un incremento de la temperatura superior a 1,5 grados centígrados de cara a 2030. Por el momento, los países menos receptivos son los clásicos en estas negociaciones, es decir, China, India y Arabia Saudí.