El Ministerio de Industria da un balón de oxígeno a Navantia con la firma de un convenio con los astilleros por el que prestará 1.600 millones de euros para un programa de construcción de fragatas cuyo proceso de elaboración creará, aproximadamente, 7.000 empleos durante 10 años. La suscripción de este convenio garantiza que el Ministerio de Defensa adquirirá, en concreto, cinco fragatas F110 de Navantia, elegida por el Gobierno "por sus capacidades y experiencia en la construcción de buques militares de alta tecnología".El proyecto y la serie de préstamos por un importe máximo de 1.638 millones de euros en siete años, contribuirán al PIB español con 590 millones de euros anuales y un impacto de aproximadamente 7.000 empleos, garantizando carga de trabajo para Navantia durante este periodo.Desde el Consejo de Ministros se ha autorizado la operación y se ha asegurado que las fragatas incorporarán una tecnología puntera en los siguientes ámbitos: ensayos hidrodinámicos del buque para disminuir el consumo y reducir la detectabilidad, motorización híbrida con motor eléctrico y turbina de gas, sistema integrado de información a bordo (incluyendo el mantenimiento del buque), integración del sistema de combate, ciberseguridad, mástil integrado con sistemas VHF, radar, guerra electrónica, comunicaciones o navegación, entre otros.Necesidad de gobierno"El proyecto permitirá llevar a cabo la digitalización de Navantia a través del programa Astillero 4.0 y contribuirá a situar esta empresa como líder mundial en el mercado de fragatas, dando así continuidad a la apuesta tecnológica e industrial de España en este segmento", han declarado desde el Gobierno.El pasado miércoles, la ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, subrayó el compromiso del Ejecutivo nacional con la localidad gallega de Ferrol y aseguró que, cuando haya un nuevo gobierno y unos presupuestos, "se podrán hacer inversiones". Fue su respuesta al ser preguntada por la posible contratación de un buque tipo AOR para la Armada Española, como reclaman los trabajadores de Navantia. Los empleados de las instalaciones solicitaban además contratación para poder hacer frente a la carga de trabajo que se avecina entre el año 2020 y 2022, cuando está previsto el corte de chapa para la primera unidad F-110. Robles hizo estas declaraciones en el Arsenal Militar de Ferrol, donde acudió para dar la bienvenida a la dotación de la fragata Méndez Núñez a su regreso a España después de haber estado los últimos siete meses y medio dando la vuelta al mundo.