No resulta rentable y hay obstáculos técnicos y ambientalesEndesa ha terminado ya los análisis para comprobar la viabilidad de combinar biomasa con carbón –práctica conocida como co-combustión– en la central gallega de As Pontes, y llega a la conclusión de que no es económicamente viable, además de encontrar otros problemas de índole técnica y ambiental.De acuerdo con fuentes conocedoras de estos análisis, en el mejor de los casos, considerando los costes logísticos de la biomasa –desde orujillo a compost–, los de operación, las emisiones de CO2 y varios impuestos, la generación con una combinación de biomasa supone un ahorro ligeramente superior a los 0,15 euros por MWh frente al consumo exclusivo de carbón, insuficiente para que alcance el umbral de competitividad.Además hay otros problemas técnicos, como la formación de escorias, que impedirían el tránsito de gases y reducirían la esperanza de vida de los equipos, o pérdidas de rendimiento por la deposición de sulfato potásico. También ha encontrado problemas ambientales, derivados de la aparición del sulfato potásico –un contaminante que no se puede tratar– y la emisión de partículas en niveles superiores a los límites legales.