La lucha contra la piratería en Schaeffler se inició hace años. En el año 2004, creó además un departamento central para luchar contra la piratería y la infracción de productos y de sus marcas. Desde en-tonces, el Equipo de Protección de Marca ha gestionado varios miles de casos y ha destruido cientos de miles de rodamientos falsificados. No se trata, en absoluto, de casos exclusivos de la región asiática. En Europa y EEUU también se dan un gran número de importantes casos de falsificación e infracción marcaria. Hablamos con Ingrid Bichelmeir-Böhn, responsable de Brand Protection de Schaeffler.La piratería de productos es sobradamente conocida, pero no suele relacionarse de entrada con productos industriales. ¿Es éste un problema grave para la industria?Es cierto que relacionamos los productos falsificados con la moda, el calzado, la joyería u otros productos de consumo. Pero la realidad es que el efecto de la piratería no resulta ajeno al ámbito industrial. Por ejemplo, solo en el ámbito de las plantas de fabricación y maquinaria se calcula que los productos falsificados suponen pérdidas anuales de hasta 7.300 millones de euros al sector (Estudio de Piratería de Producto 2018 de la VDMA). Se trata de un problema global. Además, por desgracia, más allá de las consecuencias económicas, los componentes industriales falsificados tienen otras consecuencias más graves que pueden incluso poner en riesgo la vida de las personas.¿Qué riesgos implica el uso de rodamientos falsificados?Muchos, ya no solo para el fabricante, que obviamente pierde prestigio y dinero, sino también para los fabricantes de maquinaria, equipos, vehículos, etc. que instalen rodamientos en su producto final. El fallo de un producto en la maquinaria de producción genera paradas imprevistas, con importantes pérdidas económicas. Por otro lado, si tenemos en cuenta que los rodamientos están presentes en todos los medios de transporte, no es difícil imaginar las nefastas consecuencias de un posible fallo durante el funcionamiento. Supongamos que se detecta un rodamiento falsificado, adquirido por un cliente. ¿Cuáles son los siguientes pasos?Una vez somos alertados de una sospecha, la maquinaria se pone en marcha. Nuestros procedimientos están estandarizados, independientemente del lugar del mundo en la que esta ocurra. Corroboramos con nuestros especialistas si se trata verdaderamente o no de una falsificación. Si así es, se le comunica al cliente y se le solicita que nos informe sobre la fuente. Tan pronto como se completa la cadena de pruebas, se contacta con las autoridades pertinentes para iniciar los siguientes pasos. Tras la investigación correspondiente, se inician las acciones legales necesarias para incautar los rodamientos falsificados. Para ello, se realizan en ocasiones redadas. Es muy importante retirar las falsificaciones del mercado, y eliminarlas en cuanto sea legalmente posible. El proceso finaliza con éxito cuando se destruyen los rodamientos incautados.¿Qué precauciones recomendaría tener en cuenta para evitar comprar rodamientos falsificados?En primer lugar, seleccionar la fuente y el uso de nuestra app OriginCheck para verificar el origen de los rodamientos de forma fácil y rápida. Una fuente fiable elimina casi cualquier riesgo de adquirir rodamientos falsificados. Es importante desconfiar de fuentes que ofrecen los rodamientos con importantes descuentos, por ejemplo. La forma más segura es adquirir los rodamientos directamente a Schaeffler o vía distribuidores autorizados. Si se han adquirido por otras vías, en las que se garantizaba la autenticidad, pero surgen dudas, recomendamos contactar directamente con la oficina Schaeffler.