El Banco de España mantiene el mismo nivel para el colchón de capital a las grandes entidades del país por su importancia sistémica. El organismo ha vuelto a designar al Banco Santander como la única entidad española de importancia sistémica mundial en 2021, una categoría en la que se encuentra desde el 1 de enero de 2016. Por su parte, BBVA, CaixaBank, Banco Sabadell y Bankia, son entidades sistémicas, pero a nivel nacional. Al igual que hace un año, el colchón de capital requerido en 2020 es del 1 por ciento para el Santander; del 0,75 por ciento para BBVA y del 0,25 por ciento para CaixaBank, Sabadell y Bankia respectivamente. Este colchón de capital persigue corregir la posible ventaja competitiva de estas entidades en el mercado de financiación, debido a su relevancia sistémica, al tiempo que contribuye a reforzar su solvencia y a mitigar los efectos adversos que pudieran llegar a ocasionar al conjunto del sistema financiero.El banco presidido por Ana Botín ha obtenido una calificación de 201 puntos básicos en la metodología del Comité de Basilea, que se utiliza para identificar a las entidades sistémicas a nivel mundial, por lo que estará sujeto a un requerimiento adicional de capital de nivel 1 ordinario, equivalente al 1 por ciento de su exposición total al riesgo en base consolidada.