El Banco Sabadell da el pistoletazo de salida a los nuevos planes para hacer de TSB, su filial en Reino Unido, una entidad eficiente. El grupo anunció ayer el Plan Estratégico 2019-2022, que incluye un recorte de personal para 2020 de unos 400 empleados (5 por ciento de la plantilla), según informan desde la filia británica, y el cierre de 82 oficinas (el 15 por ciento de la red). La entidad ya ha hecho otros recortes en la red, con la salida de otros 400 empleados. De momento, se desconoce si el banco tiene planeados nuevos ajustes para los ejercicios posteriores. El objetivo de esta reestructuración, que costará al banco unos 210 millones de euros repartidos en tres años, es reducir los gastos un 12 por ciento de cara a 2022, hasta situarlos en 853 millones de euros, lo que supondrá ahorros de unos casi 117 millones de euros anuales. Esta mejora de la base de costes impulsará la mala eficiencia del banco que, a cierre de septiembre de este año, se situaba en el 85 por ciento. Según la nueva hoja de ruta de la entidad británica, tras estos recortes, el ratio de eficiencia mejorará 15 puntos porcentuales, hasta el 70 por ciento. Objetivo de beneficioPor otro lado, TSB se ha marcado lograr un beneficio neto de entre 150 y 160 millones de euros (unos 130-140 millones de libras) de cara a 2022. Esta cifra de ganancias excluye los costes de reestructuración, que se distribuirán en unos 70 millones al año, y que tendrán impacto en el resultado. En estos niveles, el ratio de rentabilidad (ROE) del banco británico se situará cerca del 7 por ciento, frente al 1 por ciento actual. La entidad de Reino Unido cerró el ejercicio 2018 con unas pérdidas de 239 millones de euros y, a cierre del tercer trimestre del año, los números rojos fueron de 5 millones. La nueva hoja de ruta se cimienta en hacer de TSB un banco más enfocado en la relación digital con el cliente. Para ello, el grupo realizará una inversión de 140 millones de euros en su transformación digital, lo que se traducirá en una mejora de su aplicación y en la automatización de sus sucursales.La entidad busca cambiar el papel que tienen sus actuales oficinas para hacerlas más rentables, sin dejar de dar cobertura a los clientes más vulnerables. El banco invertirá en sucursales más emblemáticas (anuncia la apertura de tres este año) y dará formación a los empleados como asesores de ventas y para digitalizarlos. En la actualidad, el 46 por ciento de las ventas de TSB se hace a través de Internet y prevé que esta cifra se eleve al 70-80 por ciento en tres años. Finalmente, la entidad británica se marca un crecimiento anual de la inversión crediticia del 5 por ciento. El plan prevé alcanzar unos 5.800 millones de euros en créditos a la clientela y captar 2.300 millones en depósitos para 2022. El consejero delegado del Sabadell, Jaime Guardiola, aseguró ayer que TSB aporta escala y diversificación geográfica al grupo, lo cual es una palanca de mejora de la rentabilidad en el futuro. Añadió que el plan sienta las bases para el crecimiento de la filial y mostró su apoyo al equipo del banco para alcanzar los objetivos.