Bankinter cambia el nombra a su banca de inversión por Bankinter Investment. Tras cumplir cinco años como área de actividad del banco, hace balance de esta etapa, en la que a final de este año habrá logrado captar más de 1.800 millones de euros de capital de clientes de Banca Privada e institucionales españoles que, con el efecto del apalancamiento, asciende a una inversión actual en activos de más de 3.000 millones de euros.El objetivo de Bankinter es reforzar esta línea de negocio, que ahora cobra una mayor entidad institucional al lograr una marca propia dentro del banco. Íñigo Guerra, director general de Bankinter y responsable de Bankinter Investment, señala que el propósito es impulsar este segmento en los próximos ejercicios. En este sentido, Bankinter estima que podrá más que duplicar en los próximos tres años el volumen de inversión movilizada y superar los 8.000 millones de euros de inversión en diferentes tipologías de activos alternativos. Las palancas sobre la que asienta este crecimiento se basan en la estructuración y distribución de vehículos de inversión alternativa, la actividad de asesoramiento a empresas, empresarios, clientes institucionales y patrimonios familiares en operaciones de fusiones y adquisiciones, mercado de capitales, operaciones inmobiliarias y la financiación con balance propio del banco de proyectos empresariales, compras de activos o renovables. De entre todas estas palancas, el banco está dando un impulso especialmente decidido a la actividad de inversión alternativa, como propuesta de valor para los clientes institucionales y de altos patrimonios en un entorno de bajos tipos de interés y de volatilidad en los mercados, que resulta especialmente complicado para la inversión más tradicional. El banco busca el mejor gestor profesional posible para cada tipo de inversión, el cual coinvierte junto a Bankinter en el vehículo que va a gestionar.