Once valores españoles que son una 'ganga' por su precio valor en libros y recomendaciónYa ha comenzado la cuenta atrás para el Viernes Negro, la jornada de ofertas que tradicionalmente se celebra el día después de Acción de Gracias y que muchas grandes cadenas arrancaron ayer hasta el 29 de noviembre en el que será el Black Friday más largo de la historia. Pero las rebajas no sólo se encuentran en los precios del comercio y por eso en elEconomista hemos elaborado un catálogo con once valores de la bolsa española que presentan descuentos de hasta el 45 por ciento por su precio sobre valor en libros respecto a la última década. El criterio elegido para elaborar esta selección ha tenido en cuenta que estas compañías luzcan una recomendación de compra o cercana a serlo por parte del consenso de mercado, un seguimiento de al menos ocho analistas y una historia bursátil superior a tres años. El book value –que relaciona la capitalización bursátil con el valor de sus fondos propios– es relevante a la hora de distinguir si una compañía está sobrevaluada o no por el mercado. Habitualmente las firmas cuentan con una ratio superior a 1 vez cuando el mercado espera que la firma mejore su rentabilidad por el crecimiento orgánico de su negocio. Por el contrario, si la ratio es inferior a 1, indica que los inversores consideran que los activos de la compañía valen menos de lo recogido en su contabilidad.De este catálogo de ofertas , la mitad de compañías –ArcelorMittal, Telefónica, Liberbank, Santander, Unicaja, Repsol y Merlin– cotizan por debajo de 1 veces y ofrecen rebajas entre el 6 y el 45 por ciento sobre la media de los últimos diez años, mientras que el resto –Catalana Occidente, Acerinox, Telefónica, ACS e IAG– lo hacen a una ratio entre las 1 y las 4 veces, arrojando descuentos entre el 3 y el 25 por ciento.