Tras la conclusión de la operación el magnate ruso Mikhail Fridman controla el 74,82% del capital de la firmaEn medio de una volatilidad disparada, la cadena de supermercados ha completado su ampliación de capital y en los dos días posteriores se han impuesto las compras. Si el jueves sus títulos se dispararon cerca del 40 por ciento, el viernes se anotaban otro 18 por ciento, con lo que la subida acumulada es del 64 por ciento.Tras la conclusión de la operación por 605,5 millones de euros –que ha provocado una dilución del 90 por ciento para los accionistas que no hayan acudido a la misma–, el magnate ruso Mikhail Fridman controla el 74,82 por ciento del capital de la cadena de supermercados. A día de hoy, los títulos se sitúan en la zona de los 0,22 euros por acción, lo que supone un ascenso del 65 por ciento en lo que va de año, pero que queda muy por debajo de los 0,67 euros a los que se lanzó la opa. De hecho, desde los máximos intradia que alcanzó la acción el jueves la acción retrocede un 23 por ciento. "El cierre de la ampliación es una noticia positiva, pero el impacto es limitado, ya que el 83 por ciento del importe total estaba asegurado. En todo caso, no cambia nuestra opinión sobre el valor, donde seguimos pensando que la visibilidad del negocio es muy limitada así como la de su plan de transformación. Por el momento solo se conocen las grandes líneas de actuación y no se han cuantificado objetivos a medio plazo, pero inicialmente habrá destrucción de caja y no se repartirán dividendos", apuntan en Sabadell.Dia, que había acordado ya la refinanciación de su deuda con la banca, multiplicó por once sus pérdidas en los nueve primeros meses del año, hasta los 504 millones. Son 86 millones más que al final del primer semestre. La compañía ha cerrado 757 tiendas en este periodo, principalmente repartidas entre España y Brasil.