El sector se recupera en España, tras caer el año pasado un 4,09%El sector del juguete sonríe con la llegada de la Navidad. El sector prevé cerrar este año con un crecimiento del 4 por ciento, frente a una caída el año anterior del 4,09 por ciento, según las previsiones de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ). El presidente de la patronal, José Antonio Pastor, ha sido muy contundente a la hora de escribir su particular carta a los Reyes Magos: "Hacen falta más niños, menos deberes escolares y más tiempo de juego, porque les estamos robando la infancia, cargándoles de trabajo por nuestro propio ritmo de vida". Las buenas perspectivas para el mercado nacional, con la distribución recuperada del golpe sufrido el año pasado (en septiembre acumulaba ya un crecimiento del 2,46 por ciento), gracias tanto al comercio online como a la mejora de las experiencias de compra en las tiendas físicas, unido al lanzamiento de nuevos productos por parte de los fabricantes, hacen posible que se retomen los buenos resultados, dejando atrás las dificultades y recuperando los niveles de 2017.José Antonio Pastor, presidente de la AEFJ, explica que "tanto la buena marcha de las exportaciones como de las importaciones hasta agosto se traducirán en un aumento de la facturación a finales de año en torno al 4 por ciento, superando los 1.600 millones de facturación".En lo que llevamos de año crecen con fuerza las figuran de acción, muñecas, juegos y puzzles, además de peluches y coleccionables. A diferencia de 2018, este 2019 hay además numerosos estrenos cinematográficos, lo que hará que aumente la cuota de mercado de producto licenciado, acercándose a una cuota del 26 por ciento. El sector apuesta por reducir la estacionalidad y la dependencia de Navidad y Reyes. Según datos de NPD, hemos pasado de que las ventas en esta época supongan el 68,5 por ciento en 2010 al 63,18 por ciento al cierre del último ejercicio. España es, además, el segundo fabricante europeo.