De Meo cifra en decenas de millones las pérdidas por el día de cierre en BarcelenaEl presidente de Seat, Luca de Meo, siempre se ha mostrado extremadamente cauto cuando se le ha preguntado por el conflicto independentista de Cataluña. Sin embargo, sus declaraciones van subiendo de tono: "Mi trabajo es demostrar [al grupo Volkswagen] que no pasa nada operativamente [en Cataluña], pero si esto sigue, el grupo tiene otras opciones, dispone de plantas en casi todo los países de Europa", ha declarado en una entrevista publicada por La Vanguardia, aunque ha matizado: "No es una queja ni una advertencia, sino un estado de ánimo". Con "si esto sigue", de Meo ha hecho referencia a los hechos acaecidos el 18 de octubre, día de la huelga general convocada en Cataluña como protesta por la sentencia del Procés cuando el fabricante de coches optó por cerrar las instalaciones fabriles de Zona Franca y Martorell ante posibles cortes de suministros y la imposibilidad de que sus trabajadores puedan ir a trabajar. Aunque a la mitad de la plantilla, aquellos no destinados a las cadenas, no les afectó el cierre patronal negociado previamente con los representantes de los trabajadores.Declaraciones en MadridLuca de Meo ya mostró su malestar por esos sucesos en Madrid, en su intervención en el Foro Nueva Economía, el martes 12 de noviembre en unas declaraciones que generaron sorpresa. El presidente de la firma española aseguró entonces, ante la situación que se vive en la actualidad en Cataluña, "que su compañía solo tomará decisiones cuando haya movimientos que impacten en sus operaciones industriales en la factoría que mantiene en Martorell (Barcelona)". No obstante, mostró su preocupación por el cierre, que supuso unas pérdidas de millones de euros.En las declaraciones al rotativo barcelonés, el presidente de Seat ha cuantificado en unas decenas de millones. "Se puede aguantar una vez, dos... Lo que nos inquieta no es que se pare el país, sino que porque se corte una carretera tengamos que parar la planta. Eso afecta a la operativa, por eso hice esas declaraciones en Madrid", ha puntualizado.De Meo declara que ha constatado personalmente que la imagen de Cataluña se ha deteriorado internacionalmente. "Cuando viajo a Alemania, Italia u otro país, veo la imagen que se está proyectando de los acontecimientos de aquí y no ayuda, porque en definitiva los inversores son seres humanos. Y en nuestro caso, nuestro inversor es el grupo Volkswagen".Aunque el directivo italiano señala la etapa dorada que está pasando Seat, con resultados positivos, considera que "es un juguete delicado. Estamos hablando de una em-presa que ha perdido dinero durante muchos años".