Las perspectivas económicas de futuro no son alagüeñas, con una desaceleración global que se contagia a los mercados, pero Salvo La Porta recuerda algo muy básico en la teoría de inversión a largo plazo, aunque difícil de cumplir en la práctica, ya que las pérdidas espantan a los inversores: el mejor momento para comprar son los periodos de caída del mercado.Por tanto, el momento actual, de pesimismo para la economía, puede ser una oportunidad para la inversión. "No existe una inversión sin riesgo, la única manera de minimizarlo es el factor tiempo. Con planes a 20 años vista, incluso una inversión en Japón tiene rentabilidad positiva", esgrime. Añade que incluso los años horribles tienen momentos de subida, y que lo más arriesgado es no hacer nada, ya que los ahorros parados pierden valor. La Porta reconoce que no todas las personas pueden permitirse tener ahorros bloqueados durante años, pero defiende la diversificación de las inversiones entre renta fija y renta variable para equilibrar las necesidades financieras de corto y largo plazo de cada cliente. Banco Medilanum tiene actualmente 140.000 en España, casi el doble que hace una década, cuando eran 78.000, con perfiles de riesgo personalizados y evitarndo inversiones "de temporada" -vetaron las preferentes en 2009 al no verlas adecuadas para minoristas-.