Es una cartera que sacó a la venta BBVA y que la entidad ya ha provisionadoDeutsche Bank, Gescobro e Intrum pujarán mañana para hacerse finalmente con la megacartera de créditos impagados (NPLs, por sus siglas en inglés) de BBVA, por un importe de unos 5.000 millones de euros, según informaron en fuentes del mercado a Europa Press. El banco alemán, la filial del fondo estadounidense Cerberus y el fondo sueco Intrum son los finalistas en esta puja por la cartera de dos paquetes de deuda unsecured de créditos impagados ligados al consumo y de pymes considerados de muy difícil recuperación. En los últimos días, profesionales de las tres entidades han llevado a cabo la preceptiva due dilligence de estos activos en las oficinas de BBVA. Fuentes oficinales de Deutsche Bank, Gescobro, Intrum y BBVA consultadas por Europa Press prefirieron no hacer comentarios sobre esta operación. No obstante, Deutsche Bank parte como socio preferente de la entidad presidida por Carlos Torres para esta operación, que ha suscitado "mucho interés" en el sector.En este tipo de operaciones los compradores suelen pagar entre el 2 y el 5 por la cartera, según las fuentes del sector, por lo que BBVA podría obtener entre 100 y 250 millones de euros en la venta de estos préstamos, que ya han sido provisionados por la entidad. La entidad alemana ya adquirió en 2014 otra cartera similar de créditos que daba por irrecuperables el BBVA con deudas judicializadas en su mayor parte, de unos 1.700 millones de euros, con un descuento cercano al 97 por ciento, y podría estar cerca de cerrar un nuevo acuerdo similar el martes, según las fuentes consultadas. El banco azul puso a la venta este verano el mayor paquete de créditos fallidos del sector financiero español, con la confianza de materializar la operación antes de final del año y en un momento de oleada histórica de este tipo de operaciones para sanear los balances. BBVA tenía más de 16.337 millones de euros en préstamos dudosos a cierre del tercer trimestre, un 4 por ciento menos respecto a septiembre de 2018, según los últimos resultados presentados por la entidad. Los créditos dudosos cayeron un 3,4 por ciento interanual en ese periodo por la venta de carteras de préstamos en mora en España.