"Apenas dos de cada diez innovaciones superan el año de vida". Es lo que asegura Patricia Daimiel, directora general de Nielsen Iberia para España y Portugal desde el pasado mes de junio. Con motivo de LEAD Network Event, el encuentro anual del sector en torno al liderazgo, que se celebra a partir de hoy en Madrid y al que acudirán compañías como Coca-Cola, Pepsico o Danone, Daimiel explica de la importancia de la innovación en un momento en el que hay nuevas demandas por parte del consumidor. "Si hemos hablado durante mucho tiempo del I+D+i en las empresas, ahora hay que hablar de I+D+L, es decir, innovación, diversidad y liderazgo. Esta es la ecuación que funciona en los tiempos actuales y se alinea con las demandas de la sociedad", asegura. InnovarEn su opinión, "hay que innovar para resolver el día a día de las personas, hay que liderar desde abajo para empoderar al profesional invirtiendo la tradicional estructura jerárquica en las empresas y solo las compañías diversas e inclusivas tendrán un hueco en la sociedad y serán las personas las que permitirán que lo tenga". Esta no es, en cualquier caso, la primera vez que desde el sector se alerta del deterioro de las innovaciones. En este sentido, Promarca señala que las marcas de fabricante han perdido peso a partir de 2008, si bien aportan más del 87 por ciento del valor añadido económico del sector, alertando de que la innovación ha caído un 30 por ciento desde 2010 a pesar de la recuperación económica de los últimos años. Las marcas son responsables del 94 por ciento de las innovaciones pero la distribución de estas sigue siendo baja (de un 28 por ciento) debido principalmente al poco apoyo que prestan algunas grandes superficies.Ante esto, insiste en la necesidad de diversificar los equipos, ya que "un producto tiene hasta siete puntos más de preferencia del consumidor cuando el concepto lo han generado equipos con un mayor grado de diversidad". Destaca también que, ante estas nuevas demandas, hay que atender a la hiperpersonalización y a cuestiones como el estilo de vida sostenible o la ultraconveniencia de un producto.La importancia del líderDesde su nombramiento, Daimiel ha implementado en Nielsen cambios bajo la filosofía del servant leadership, es decir, una organización en la que el directivo se coloca en la base de la estructura y "hace de guía", insistiendo así en invertir la estructura jerárquica en las empresas. La directora general de Nielsen destaca, asimismo, el papel de la mujer en el sector del gran consumo. "Precisamente, acabamos de presentar un informe, ¿Entendemos a las mujeres?, que es una vision sobre la mujer desde la perspectiva del consumo y sus necesidades y la conclusión es menos color rosa y más aliviar sus responsabilidades y cargas. Nueve de cada diez mujeres tienen la responsabilidad exclusiva o compartida de hacer la compra, pensar y preparar la comida o las tareas del hogar. Necesitan tiempo y maximizar el que tienen, es decir, conveniencia", asegura. Según la directiva, "ahora que hablamos tanto de conveniencia en el consumo, en la mujer esto es crucial y la industria y la distribución tienen que entender sus necesidades de reducir la cantidad de labores de su día a día y de optimizar el poco tiempo que tienen. De hecho, dos de cada tres mujeres afirman tener una vida más ocupada que hace dos años. Y tenemos que entender que las mujeres serán las que en gran medida permitan que una marca entre o no en su hogar. De entenderlas y ayudarlas a resolver su día a día, depende de que lo consigan".