La nueva Copa Davis echa a andar en unos días en Madrid. El remozado torneo de tenis es el diamante de los proyectos empresariales de Gerard Piqué. El futbolista del Barcelona, a través de su holding Kosmos, ha conseguido atar por 25 años un contrato que le permitirá dar un vuelco a la competición de selecciones con más solera del circuito. Su mayor inversión en términos de visibilidad, pero ni mucho menos la única: el deportista ha amasado un auténtico conglomerado de empresas con el que trata de triunfar más allá del césped.La carrera de Piqué comienza en 2009. En julio de ese mes funda Kerad Holding, sociedad limitada de la que es administrador solidario y que se dedica a la "adquisición, tenencia, administración de toda clase de valores mobiliarios, participaciones sociales o cualquier otro título representativo de derechos participativos o de crédito de otras empresas o negocios". Entre las firmas participadas destacan dos: Bas Alimentaria y Kerad Games.La primera pertenece a la industria cárnica y ha permitido la creación de la marca de hamburguesas Natrus, a la que Piqué ha prestado su imagen. La propia Kerad Holding figura como consejera de la firma desde 2014 y tiene una participación del 22 por ciento. Kerad Games, por su parte, ha sido uno de los fracasos más sonados de la faceta empresarial del jugador, ya que esta división creada en 2012 y dedicada al mundo de los videojuegos fue liquidada en julio de 2018 después de arrastrar a Kerad Holding a acabar el ejercicio fiscal de 2017 con cerca de un millón de euros en pérdidas. Tras ello, la firma ha cerrado 2018 con 277.000 euros de beneficio.Otra iniciativa de Piqué, al igual que Kerad Games, no respondió a las expectativas creadas. En el pasado mes de marzo, ejecutó la conversión en sociedad limitada de la sicav Kerad 3 Invest, que tenía un solo propietario con el 99,9 por ciento de las participaciones y 113 mariachis. Esta modificación llegó después de que la sicav registrase pérdidas superiores a la media de este tipo de sociedades en el mercado español y un resultado anual negativo de más de un millón de euros en las cuentas de 2018.El fracaso con Kerad Games fue canalizado a través de otra aventura empresarial, aparentemente con más viabilidad si se atiende a las últimas novedades registradas. Se trata de GLC Esports Media Rights, firma fundada en 2016 y que consiguió un año después una alianza con el gigante de los videojuegos Konami para crear una competición de e-Sports a nivel mundial. El Barcelona fue, precisamente, el primer equipo de fútbol en sumarse a la iniciativa de uno de sus futbolistas más destacados.Además, Piqué también ha probado en el mundo de las bebidas energéticas con la firma 426 Miles (junto a Bas Alimentaria y su excompañero del Barcelona Carles Puyol, cuyo hermano es consejero), en la comercialización de gafas de sol con Kypers, propiedad de Kissmeeyewear (tercera de lasfirmas participadas por Kerad Holding, con un 64 por ciento del accionariado y en la hostelería con la participación en la sociedad limitada Lobobeach. Kosmos, la joya de la coronaSin embargo, la punta de lanza empresarial de Piqué es Kosmos Global Holding, cuya evolución en 2019 deberá ser analizada con lupa, después de un ejercicio de 2018 con pérdidas de 1,8 millones de euros. La compañía, antigua Starcat Media Rights, capitaliza los dos grandes proyectos del jugador: la organización de la nueva Copa Davis y la compra del Andorra para elevarlo al fútbol de élite mundial.La primera, por la que se comprometió a invertir más de 2.500 millones de euros en 25 años, se ha realizado a través de la filial Kosmos Global Tennis y no se entiende sin el apoyo fundamental de Rakuten. La empresa japonesa de e-commerce es una de las patrocinadoras principales y su presidente y amigo personal de Piqué, Hi-roshi Mikitani, es uno de los consejeros de Kosmos.La segunda, realizada mediante Kosmos Football, supera ya el millón de euros de inversión después de la compra del Andorra y su deuda y las posteriores inversiones (con el patrocinio de Morabanc), que han colocado al equipo, tras dos ascensos en un solo año, en Segunda B. Junto a estas dos divisiones, una última, Kosmos Studios, enfocada al entretenimiento y que produjo el documental de Antoine Griezmann, La Decisión, en el que el galo anunció su permanencia en el Atlético de Madrid en junio de 2018.La relación de amistad con Mikitani sacó a relucir otro de los rasgos empresariales de Piqué, el de intermediario. El jugador fue el encargado de poner en contacto a Rakuten y a su propio club, lo que fue el inicio del contrato de patrocinio que la compañía japonesa concretó con el Barcelona, a razón de 55 millones de euros anuales por el espacio principal de la camiseta blaugrana hasta junio de 2021.Esta faceta ha vuelto a salir a la palestra hace tan solo unas semanas, ya que Piqué reconoció en una entrevista a El Larguero, programa radiofónico de la Cadena Ser, que ayudó a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) a ponerse en contacto con las autoridades deportivas de Arabia Saudí en su proceso de búsqueda de una sede para la nueva Supercopa de España. La federación que preside Luis Rubiales podría lograr aproximadamente unos 40 millones de euros por año hasta 2022, al llevar el torneo de fútbol al país de Oriente Medio.