Con 151 MW, contará con aerogeneradores de la danesa VestasIberdrola ha sacado a información pública el proyecto de un gran parque eólico en la montaña cántabra, denominado El Escudo y ubicado en la zona del célebre puerto homónimo. Con 151,2 MW de potencia, contará con 36 aerogeneradores de Vestas y exigirá la inversión de 114 millones de euros.La compañía presidida por Ignacio Sánchez Galán promueve la instalación mediante la sociedad Biocantaber, en la que participa la firma local Oceyner 2008 al 50 por ciento, y quiere construirla en los municipios de Campoo de Yuso, Luena, San Miguel de Aguayo y Molledo. Al ser un proyecto mayor de 50 MW se está tramitando directamente con el Ministerio para la Transición Ecológica.Un total de 36 turbinasLa planta contará con 36 aerogeneradores de la danesa Vestas, con 4,2 MW cada uno. Es otra muestra de que Iberdrola diversifica sus compras en el negocio del viento, a pesar de contar con un 8 por ciento de Siemens Gamesa. De hecho, sus diferencias sobre la gestión de esta participada con Siemens, el principal accionista, ha llegado a los tribunales del País Vasco.El Escudo es la refundición de otros tres proyectos que se remontan 10 años atrás –El Escuchadero, Cruz del Marqués y Peñas Gordas–, que participaron en el concurso eólico lanzado por la Comunidad Autónoma en 2009 y que fue anulado posteriormente por los tribunales; todavía hoy hay recursos coleando en el Tribunal Supremo.En aquel momento, los parques fueron rechazados por los conservacionistas –el Gobierno local llegó a recibir una querella criminal y a exigir un estudio ambiental conjunto–, pero ahora lo respalda el Ejecutivo cántabro. Efe señala que su consejero de Medio Ambiente, Guillermo Blanco, le ha mostrado su apoyo. Iberdrola puntualiza que todas las máquinas estarán fuera de los espacios protegidos y de la Red Natura 2000.