Los líderes del PSOE, Pedro Sánchez y de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, firmaron el pasado martes en el Congreso un preacuerdo para la formación de un Gobierno de coalición, tras las elecciones generales celebradas el domingo 10 de noviembre. El documento está encabezado por el logotipo de ambas formaciones políticas y fechado en Madrid a 12 de noviembre de 2019.En él, ambas fuerzas comparten la importancia que tiene en el sistema la educación infantil y se han comprometido a "proteger los servicios públicos, especialmente éste, la educación", e impulsar las escuelas infantiles de 0 a 3 años. La "universalización" y "gratuidad" de la primera etapa de la Educación Infantil figuraba en los programas electorales tanto del PSOE como de Unidas Podemos para las pasadas elecciones generales. 60% de niños sin atenciónEl PSOE defendía en su texto que se trata de una medida "estrictamente educativa", porque figura como un potente factor para combatir el fracaso escolar, "impulsando el desarrollo personal desde las primeras etapas de la vida, contribuyendo a reducir la desigualdad y a mejorar la conciliación de la vida laboral y familiar".Por su parte, Unidas Podemos señalaba que el sistema español de Educación Infantil "deja sin atender a más del 60 por ciento de los niños y niñas de entre cero y tres años", lo que "impide intervenir sobre la herencia de la pobreza que pasa de generación en generación y sobre la salida indeseada de mu-chas mujeres del mercado de trabajo para cuidar a sus familias".Es por esto que la candidatura liderada por Pablo Iglesias se comprometía a configurar un sistema "que ofrezca una cobertura universal, pública y gratuita a todas las criaturas al terminar los permisos parentales remunerados de sus progenitores y progenitoras", una medida que, según esta fuerza política, crearía más de 100.000 puestos de trabajo directos.En el mismo sentido, el PSOE prometía elaborar, junto a las comunidades autónomas, "un plan de extensión de la Educación Infantil, con una red pública e integrada de recursos que garantice una oferta suficiente de plazas públicas".