El presidente de Vox, Santiago Abascal, acusó este miércoles al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, de haber incurrido en "fraude" electoral por haber pactado con "comunistas" y "separatistas", pese a negarlo en campaña y cree que se ha enviado al Rey de visita oficial a Cuba para evitar "testigos" y para que se "aclimate" al trato que, a su juicio, va a recibir a partir de ahora la Monarquía."Si Sánchez tuviera la mínima dignidad, tendría que presentar su dimisión y abandonar la política, por su engaño masivo a los españoles", apuntó Abascal en rueda de prensa en el Congreso, donde cargó contra el preacuerdo rubricado el martes por Sánchez con el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias.En concreto, dirigió sus críticas al "autoproclamado candidato a la Presidencia en ausencia del Rey", en alusión a Sánchez, al que censuró que antes y durante la campaña haya garantizado a sus electorales que no pactaría con el "populismo" un futuro Gobierno, porque no podría dormir tranquilo por las noches y que en menos de 48 horas haya cerrado un pacto con ellos."No tiene palabra, ni vergüenza, ni escrúpulos, ni principios. Estamos ante un político absolutamente deshonesto y ambicioso, que ha actuado como un estafador profesional ante los españoles", señaló."Camino de Venezuela"El líder del partido tachado de ultraderecha ha defendido que con ese pacto de los socialistas y la formación morada España va a "ir camino de la Venezuela de la pobreza, la desigualdad y la cartilla de racionamiento", ha dicho, haciendo suyas unas palabras que, según ha recordado, pronunció en el pasado el propio Sánchez.Pero, además, añadió que conllevará la "destrucción" de las clases media trabajadoras en España, la "restauración del odio" entre compatriotas.Cabe recordar que Vox alcanzó el pasado 10 de noviembre los 3,6 millones de votantes, sumando más de 950.000 a los que logró en abril y convirtiéndose en la fuerza que más ha crecido. Pero... ¿qué ha votado esta parte importante de los ciudadanos? ¿Cuál es el programa exacto de la formación para la economía española?Impuestos, pensiones y gastoEn fiscalidad, Vox postula reducir los tramos sobre el IRPF a dos: hasta 60.000 euros y a partir de esa cantidad. También la "rebaja progresiva de los tipos marginales de los tramos al 22 por ciento y al 30 respectivamente". Pretenden así tirar abajo el tramo autonómico que en algunas regiones eleva el tipo al 48. Respecto a Sociedades, Vox aboga por una rebaja del tipo general al 22 por ciento desde el 25 actual con el compromiso de trabajar para reducirlo al 12,5. Asimismo, promete la "derogación definitiva" del Impuesto sobre el Patrimonio, además del de Sucesiones y Donaciones y el relativo a la plusvalía municipal.En materia laboral, Vox desliza medidas genéricas sin gran concreción, como por ejemplo la "reducción de las cotizaciones sociales de trabajadores, empresarios y autónomos" y una "simplificación del número de contratos laborales". Otra medida es la "libertad de edad de jubilación una vez alcanzada la mínima exigible y mayores incentivos al retraso de la misma".En pensiones, caballo de batalla político y económico, Vox se desmarca del resto de partidos e impulsa "un sistema mixto para aquellas personas que, con carácter voluntario, quieran acogerse a él". Algo que impacta en el Pacto de Toledo.