Cambio de última hora en los resultados de las elecciones del 10-N. Varios errores en el recuento de mesas electorales de Vizcaya, más la suma del voto exterior, han arrebatado a los nacionalistas vascos el último escaño conseguido en esa circunscripción en favor del PP. Las consecuencias del error conllevan la necesidad de que Pedro Sánchez reclute los votos de los independentistas, entre ellos los de EH Bildu, de Arnaldo Otegi, ahora que Esquerra Republicana ha exigido una mesa de diálogo, un relator, y hablar abiertamente de un referéndum de autodeterminación.Arnaldo Otegi, líder de EH Bildu, formación con cinco diputados en el Congreso, por lo pronto descarta apoyar el Gobierno de coalición de Sánchez e Iglesias, y pone como condiciones que se aborde la posibilidad de celebrar referéndums de autodeterminación y que se libere a los presos políticos, en referencia a los sentenciados por su vinculación con el juicio del procés. "Los antecedentes no son buenos. Sánchez ha comprado la agenda de la involución durante la campaña electoral", ha indicado.En cualquier caso, Otegi, durante una rueda de prensa celebrada en Álava, ha aclarado que se moverá de la mano de los independentistas catalanes. "Estamos hablando con las fuerzas catalanas. En realidad, la pregunta no es qué hacemos, sino qué harán ellos", en clara alusión a que EH Bildu, al final, votará lo mismo que los catalanes.Volver al País VascoCon este error de cálculo de las urnas, el PNV se quedará en seis diputados en el Congreso, por apenas 200 votos. Los populares, por su parte, ganan un puesto (Beatriz Fanjul), hasta los 89 escaños.Los jeltzales habrían logrado que Jon Aiartza fuera al Congreso como el cuarto diputado por territorio vizcaíno, en el que sería el séptimo escaño en la Cámara. A falta de que el acta definitiva del recuento del voto CERA lo confirme, el asiento pasará a manos del PP, que regresaría al Congreso de los Diputados con su representante en Vizcaya Beatriz Fanjul. Este cambio influirá directamente sobre la votación de investidura que previsiblemente intente Pedro Sánchez en diciembre, al contar con un voto menos a favor y recortar distancias con los noes, que ganan uno, aunque el escenario saldrá adelante si se logran las abstenciones oportunas.El PSOE ha arrebatado un senador al PP por Valladolid, tras el recuento del voto de electores residentes ausentes que viven en el extranjero, con lo que cada formación contará con dos representantes en la Cámara Alta y no con tres los populares y uno para los socialistas, como apuntaron los resultados electorales provisionales.