Suena para el Ministerio de Trabajo, y con fuerza. Yolanda Díaz se acerca –esta vez, sí– a la Cartera que ahora dirige Magdalena Valerio. Una aproximación que no pudo ser en la anterior negociación entre el PSOE y Podemos y que acabó con Pablo Iglesias fuera de tal pretensión. Ahora, el reparto se abre de nuevo con la firma del Gobierno de coalición.Pero, ¿quién es Yolanda Díaz?Nació en Fene, a dos pasos del astillero de Navantia. Cuentan que vivió su infancia jugando entre panfletos revolucionarios ante los últimos coletazos del franquismo y que el ambiente obrero marcó su manera de ver la vida. La única de tres hermanos e hija de Xesús Díaz, militante del PCE y secretario general de CCOO en Galicia, Yolanda contó más de una vez que por su casa solían desfilar camaradas del mundo de la política y las artes en la clandestinidad: "Tenía cuatro años cuando Santiago Carrillo me besó la mano", ha declarado.Aunque quería ser filóloga, estudió Derecho e hizo un máster en Relaciones Laborales, una formación que ha ido en línea de su defensa obrera. No es raro verla en manifestaciones del sector naval, Alcoa, Endesa, Reganosa...En Izquierda Unida fue coordinadora general y se presentó en 2005 como candidata a la Xunta. Una decisión que tuvo un resultado agridulce: no logró malas cifras, pero se quedó fuera del Parlamento gallego.Díaz volvió a probar suerte y se presentó como cabeza de lista a las municipales de Ferrol en 2007, donde fue teniente alcalde. En 2012 volvió a la política autonómica y, con el peculiar Xosé Manuel Beiras, formó Alternativa Galega de Esquerda (AGE), que logró nueve diputados y una viceportavocía. En 2015, se presentó a las elecciones generales bajo el paraguas de En Marea, con Podemos, Anova y Esquerda Unida. El partido se hizo con seis diputados e incorporó a Díaz como número dos por la provincia de Coruña.Para las últimas elecciones y, en un intento de mantener a Yolanda en el Congreso, Galicia En Común-Unidas Podemos la llevó de número uno por Pontevedra. En la actualidad, forma parte de distintas Comisiones, como las de Asuntos económicos, de Empresa e Industria o la del Pacto de Toledo.Díaz es íntima amiga de Pablo Iglesias e Irene Montero y una prueba de ello es su presencia en la fotografía de la firma del preacuerdo para un Gobierno de coalición entre el PSOE y Unidas Podemos. En la anterior negociación entre los dos partidos ya sonó su nombre, pero la negativa del PSOE a entregar el Ministerio de Trabajo dinamitó el plan. Ahora, los socialistas intentarían amarrar de nuevo la Cartera y ofrecerían a cambio la secretaría de Empleo u otro asunto relacionados con las políticas sociales. Sin embargo, todavía no hay nada cerrado.