Técnicas Reunidas registró un beneficio neto de 24,1 millones de euros en los primeros nueve meses del año, lo que representa un incremento del 310 por ciento con respecto a los 5,9 millones que ganó en el mismo periodo de 2018. La ingeniería que controla la familia Lladó aumentó sus resultados operativos, al comenzar a incluir mejores márgenes de los proyectos recientemente adjudicados, que compensarán progresivamente los márgenes más bajos de los contratos en la fase de entrega. Así, el resultado bruto de explotación (ebitda) subió un 68 por ciento, hasta 73,1 millones. La compañía que dirigen José Lladó y Juan Lladó acumuló una cifra de negocio de 3.400 millones entre enero y septiembre, lo que supone un alza del 5,3 por ciento con respecto a un año antes. Un incremento que se sustenta en la sólida cartera de actividad, que se ha reforzado en los últimos meses con nuevos proyectos y ya alcanza los 10.900 millones de euros. Las principales adjudicaciones en el tercer trimestre fueron dos proyectos en Arabia Saudita, con un valor conjunto de 3.000 millones de dólares (2.730 millones de euros). Estos proyectos forman parte del programa de producción de gas y petróleo de Marjan, inversión estratégica para Saudi Aramco.En el último ejercicio, Técnicas Reunidas ha obtenido contratos por un valor aproximado de 7.000 millones de dólares (6.365 millones de euros). En las últimas semanas, la compañía española ha sido seleccionada para ejecutar la ingeniera básica de diseño y "FEED" ("Front End Engineering and Design") para el proyecto de Tuban en Indonesia, para Pertamina y Rosneft; y un proyecto de eficiencia energética para Suncor en Canadá. La ingeniería tiene positivas perspectivas de contratación a medio plazo. Para ello, cuenta con una cartera de oportunidades por encima de los 40.000 millones de dólares (unos 36.360 millones de euros).