Tras conocerse los resultados de las elecciones generales españolas celebradas el pasado domingo, la prensa internacional destacó en sus titulares durante la jornada del lunes que Pedro Sánchez y el Partido Socialista lo tendrán difícil a la hora de formar un Go-bierno en nuestro país. The Wall Street Journal resaltó como los socialistas no alcanzaron la mayoría en el Parlamento, mientras que los partidos de derecha aumentaron escaños "reflejando la ira de muchos votantes sobre el separatismo catalán". "Las elecciones, las segundas este año y las cuartas en cuatro años, son el último ejemplo de cómo la fragmentación política dificulta el gobierno de los países europeos", recalcó el rotativo. Por su parte, The New York Times titulaba "La extrema derecha española sube en las elecciones", haciendo referencia así al hecho de que Vox más que duplicó sus escaños frente a la convocatorio electoral del pasado 28 de abril, algo que presagia un "estancamiento gubernamental". Dadas la circunstancias, el consejo editorial del Financial Times señalaba que "Sánchez no tiene buenas opciones para gobernar", mientras acusaba a los principales líderes políticos y los separatistas catalanes de "compartir la culpa" ante el resurgimiento de la extrema derecha.En Italia, el Corriere della Sera dejó claro que Sánchez "perdió su apuesta" como probó que Vox duplicase su presencia en el Parlamento, mientras Le Figaro abría su edición impresa asegurando como España estaba abocada al "estancamiento político". Por su parte, el Frankfurter Allgemeine Zeitung reseñaba un "golpe de péndulo nacional", al considerar que los ganadores de la elecciones son claramente el Partido Popular de Pablo Casado y Vox. "Se beneficiaron de aquellos votantes nacionalistas que están en contra de la independencia de Cataluña y favorecen un Estado central fuerte", explicaba.