La empresa china Alibaba ha vuelto a superar sus cifras del año anterior en el Día del Soltero, la cita más importante que se dan los ciudadanos chinos con las compras. Durante las 24 horas del día se vendieron a través de las plataformas digitales de Alibaba más de 34.176 millones de euros, un 24,6 por ciento más que en 2018. El récord de 2018 se sobrepasó a las 16:31 horas del día y al final de la jornada la compañía logró vender casi 7.247 millones de euros más que el año anterior, cuando facturó 27.612 millones de euros.Solamente en el primer minuto y ocho segundos de la jornada, también denominada como Doble once, en referencia al día y mes, Alibaba registró un volumen total de transacciones a través de Alipay por importe de 906 millones de euros. Al cabo de una hora, el volumen total de transacciones gestionado superó los 10.879 millones de euros. Día de compras por excelenciaEl festival de compras del Día de los solteros, que se celebra en China cada 11 de noviembre desde 2009 en contraposición a San Valentín, ya es el mayor evento de compras online, superando el volumen de ventas a través de Internet de fenómenos como el Black Friday o el Cyber Monday. Hace diez años, tan solo 27 empresas participaban en el evento, el pasado año se unieron un total de 180.000 y a día de hoy son más de 200.000 compañías. Alibaba, dueño de la tienda online AliExpress o de la plataforma de pagos Alipay, ya factura cuatro veces más que el gigante estadounidense Amazon, y gana cerca de un 32 por ciento más, al obtener más beneficios sobre las ventas debido a su menor estructura de costes. El gigante chino alcanzó un beneficio neto en su primer trimestre fiscal (hasta el 30 de junio) un 145 por ciento mayor que en el mismo periodo de 2018. Obtuvo además una facturación un 42 por ciento superior que el ejercicio anterior. El Día del Soltero ha servido para reflejar el potencial de Alibaba, quien planea colocar acciones por valor de 15.000 millones de dólares en la Bolsa de Hong Kong este mismo mes de noviembre. La empresa chinaha invertido mucho dinero en diversificar su negocio, pero el comercio electrónico sigue suponiendo más de cuatro quintas partes de sus ingresos totales.