En agua, movilidad, tratamiento de residuos o sanidadLa Confederación Nacional de la Construcción (CNC), que agrupa a pequeñas y medianas constructoras, pide al futuro Gobierno un plan para impulsar el desarrollo de nuevas infraestructuras, en especial en ámbitos deficitarios; un programa de conservación de la red viaria, y la elaboración de un modelo concesional y de colaboración-público-privada. En su catálogo de propuestas, enviado a los principales partidos políticos, la CNC reclama estabilidad política y seguridad jurídica. Según la organización es una "idea equivocada" sostener que en España "está ya todo hecho en materia de infraestructuras", lo que puede llevar al país al "inmovilismo" y al "retroceso económico". La CNC admite que España está bien dotada en autovías, puertos, aeropuertos y líneas de alta velocidad, pero subraya que existen áreas "de marcado contenido social en las que somos altamente deficitarios", como abastecimiento y depuración de aguas, tratamiento de residuos, movilidad urbana, transporte de mercancías y logística, redes secundarias y equipamientos sanitarios y educativos. Por ello, reclama un plan de nuevas in-fraestructuras centrado en esas áreas y un plan de conservación de la red viaria.