Junto a Arias Mosquera, también comparecerá Francisco Aparicio VallsEl que fue expresidente del Banco Pastor y vicepresidente del Banco Popular hasta la caída de la entidad, José María Arias Mosquera, acudirá este martes a declarar ante el magistrado de la Audiencia Nacional en calidad de imputado por el fin del que era el sexto banco del país. También está citado para mañana, en calidad de investigado, Francisco Aparicio Valls, exsecretario del consejo de administración de la entidad y máximo representante de la Sindicatura de Accionistas que aglutinaba a un conjunto de familias vinculadas al Opus Dei que poseían el 9,5 por ciento del banco. El juez José Luis Calama reanuda así las declaraciones de los imputados. El expresidente Ángel Ron fue el último en testificar los pasados 30 y 31 de octubre. Ron culpó de la caída del banco a su sucesor, Emilio Saracho, del que dijo que quiso llevar el Popular a una "tómbola" para venderlo. Por su parte, Saracho, un mes antes, culpó a Ron de la insuficiencia de la ampliación de capital de la entidad en 2016 por 2.500 millones de euros, ya que el Popular tenía una carencia de capital de 8.000 millones de euros. Tras Arias y Aparicio, el juez tomará declaración el 19 de noviembre a Miguel Ángel de Solís, representante de la Sindicatura de Accionistas en el consejo de administración; y a los exconsejeros José Ramón Estévez Puerto y María Reyes Calderón. La exconsejera Ana María Molins acudirá un día después junto al también exmiembro del consejo Jorge Oroviogoicochea. Helena Revoredo y Vicente Pérez Jaime declararán el día 26 de noviembre, y, finalmente, el 27 lo harán Vicente Tardío y el exconsejero y exdueño del 4,28 por ciento del Popular, Antonio del Valle.En diciembre comparecerán Pedro Barrio, de PwC; Ignacio Sánchez Asiaín, Antonio González Adalid y Pedro Larena. Después, el magistrado Calama retomará las declaraciones en el próximo mes de febrero.