Este sábado prueba su 'app' con actividades que desafían la jornada de reflexión Tsunami Democràtic utilizará este sábado su boicot a la jornada de reflexión como banco de pruebas para su app, con la intención de ponerla a punto para las acciones sorpresa que prepara justo después de los comicios, del lunes 11 al miércoles 13 de noviembre, y que calificó como su acción "más ambiciosa hasta ahora", indicó la organización anónima en un comunicado.El movimiento independentista de rechazo a la sentencia del Tribunal Supremo contra los líderes del 1-O habla de "un 11 de septiembre de tres días", en referencia a las multitudinarias movilizaciones soberanistas que se organizan cada año desde 2012 con motivo de la Diada de Cataluña.Este sábado ha conseguido animar a la convocatoria de centenares de actividades en más de 300 municipios para invitar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a "reflexionar" y aceptar negociar el futuro político de Cataluña, siguiendo el lema Sit and Talk (Siéntate y dialoga). "Será un día de protesta, pero también un test de cara a las tres jornadas de protestas continuadas del 11 al 13 de noviembre", indican desde Tsunami.Añaden que "mientras no haya una solución política al ejercicio del derecho de autodeterminación, la libertad de los presos, exiliados y represaliados y el libre ejercicio de derechos fundamentales, la gente continuará movilizada y demostrando su fuerza, sea cual sea el resultado de las elecciones y las veces que se repitan".Para las acciones del día 11 al 13, Tsunami Democràtic anima a quien quiera participar a pedirse fiesta en el trabajo "al menos uno de los días" y a estar dispuesto a desplazarse por el territorio y pasar la noche fuera, con ropa de abrigo, baterías extra para el móvil, comida, saco de dormir y tienda de campaña.Ayer, varios cientos de personas convocadas por los CDR acudieron en Barcelona a protestar contra Pedro Sánchez, en el mitin de final de campaña socialista.Quinto aniversario del 9-NEste sábado se cumplen cinco años de la consulta independentista del 9-N, que supuso la inhabilitación posterior -hasta el 23 de febrero de 2020- del entonces presidente de la Generalitat, Artur Mas, entre otros cargos del Govern en 2014, como Joana Ortega y Francesc Homs.Precisamente, el lunes, el presidente actual, Quim Torra, les recibirá en la Generalitat para conmemorar la efeméride soberanista.