La multinacional supedita la desinversión por geografías o en un solo lote a las valoraciones que realicen los fondos ACS tiene abiertas diversas opciones para "maximizar el valor" de la filial en la que ha aglutinado sus proyectos de energías renovables, Zero-E. En este sentido, contempla el troceo de la venta de la compañía, de manera que analiza dividirla entre proyectos en operación y por construir o por geografías, de modo que traspasaría por una parte el negocio en España y por otra parte en Latinoamérica (también tiene activos en Argelia y Sudáfrica), tal y como adelantó el jueves elEconomista. Tampoco descarta una desinversión en bloque, aunque todo dependerá de las ofertas que finalmente reciba. El calendario que maneja la compañía es recibir las propuestas vinculantes en la semana del 18 de noviembre para poder cerrar la operación a finales de este año o en los primeros meses de 2020. En una conferencia con analistas para presentar los resultados de ACS en los nueve primeros meses, el consejero delegado, Marcelino Fernández Verdes, y el director general corporativo, Ángel García Altozano, explicaron que el perímetro y la fórmula final de venta de Zero-E "depende mucho de la valoración de los inversores". Tras descartar la salida a bolsa, el planteamiento inicial discurría por una venta de una participación superior al 50 por ciento en un solo lote de la filial renovable. Sin embargo, las dudas de varios de fondos, como el estadounidense Blackrock, el australiano Macquarie o los canadienses CDPQ y CPPIB, han llevado al grupo a reconsiderar el proceso. La pretensión de ACS es permanecer, en todo caso, en el negocio renovable. No en vano, Fernández Verdes subrayó ayer que existe un potencial de contratación de proyectos con una capacidad conjunta de 8,2 gigavatios (GW). En el presente ejercicio, la compañía que preside Florentino Pérez ya ha invertido 760 millones en sus activos renovables y a final del año prevé tener en operación 1,1 GW. Fernández Verdes, que ratificó los objetivos de beneficios para este año, también confirmó la próxima desinversión en seis autovías de peaje en sombra en España, un proceso que está en una fase "avanzada", dijo. Globalvia y Arjun están en la carrera por estos activos. Por otro lado, Atlantia, socio italiano de ACS en Abertis, anunció ayer la suspensión del dividendo.