Más de 92.000 policías de diferentes cuerpos nacionales, autonómicos y locales volverán a desplegarse en toda España para garantizar la seguridad de las elecciones de este domingo, 10 de noviembre, según han informado a Europa Press fuentes policiales del operativo. En Cataluña, se ha dispuesto que 2.000 agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil se desplieguen en apoyo a los Mossos d'Esquadra.El dato global para el conjunto de España será "ligeramente superior" al del 28-A, hace siete meses. Las fuentes consultadas han detallado que en el conjunto de España se desplegarán 45.000 agentes de la Guardia Civil y 29.000 de la Policía Nacional, así como 13.000 de policías locales y 5.000 de policías autonómicas.En Cataluña, donde se han activado todas las unidades de antidisturbios de los Mossos d'Esquadra, unos 2.000 agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil apoyarán a la policía catalana para proteger los colegios electorales, en un fin de semana en el que Tsunami Democràtic ha convocado actos de desobediencia en el marco de las protestas por la sentencia contra los líderes del procés.Cientos de antidisturbios de la Policía y la Guardia Civil se han desplazado a esta región desde el segundo aniversario del referéndum del 1-O. La plantilla de Cataluña suma unos 6.000 efectivos, entre ambos cuerpos. En este tiempo han tenido que hacer frente, junto a los Mossos, a protestas violentas con barricadas, contenedores quemados y lanzamiento de piedras, cócteles molotov y material pirotécnico. El dispositivo en Cataluña se tendrá que adaptar a lo ordenado por el Tribunal Supremo este viernes., que ordena a la Junta Electoral Central (JEC) que tome las medidas necesarias para que este domingo puedan votar los funcionarios de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que no pudieron solicitar el voto por correo.