El presidente de Red Eléctrica, Jordi Sevilla, está intentando evitar su comparecencia en el Parlamento de las Islas Baleares por el apagón sufrido en Menorca en octubre del año pasado. El exministro socialista ha pedido aplazar su comparecencia prevista para hoy, pero el Partido Popular quiere que sea el presidente del gestor técnico del sistema el que dé explicaciones.La empresa, por su parte, lleva una semana anunciando a bombo y platillo que ha comenzado las obras del cable entre Menorca y Mallorca, que estaba aprobado desde hace más de un año y que fue el responsable de dejar en una situación muy precaria el suministro de Menorca. El Parlament balear, por su parte, ha aprobado por unanimidad instar al Govern a que se reabra el expediente contra REE.La Dirección General de Energía y Cambio Climático del Gobierno de las Islas Baleares acordó, el pasado mes de marzo, el archivo del expediente informativo abierto a Red Eléctrica para determinar las responsabilidades en el corte de suministro eléctrico sufrido en Menorca en octubre de 2018. La conclusión de este informe, indica el PP, consiste en que se había producido una causa de fuerza mayor y que no se podía considerar que hubiera habido un incumplimiento en la calidad del servicio, cuando "la realidad es que se produjo este incumplimiento con 35.000 usuarios que quedaron sin energía eléctrica en Menorca durante 56 horas, hasta que se restableció el servicio". La decisión de archivar este expediente ha provocado que todos estos usuarios perjudicados, con la pérdida de productos perecederos y congelados, no han podido reclamar ni ser indemnizados, a pesar del carácter de servicio esencial que tiene el suministro eléctrico. En opinión del PP, corresponde a REE "establecer y controlar las medidas de fiabilidad del sistema de producción y transporte, afectando a cualquier elemento del sistema eléctrico".