El Gobierno suspenderá el calendario de la ley de Cambio Climático El Gobierno de Baleares aprobará en los próximos días, previsiblemente la semana posterior a las Elecciones Generales, un decreto que va a dejar en suspenso una de las decisiones más polémicas que ha adoptado el Ejecutivo de la socialista Francina Armengol: la prohibición a partir de 2025 de la circulación de los coches diésel que no estén empadronados en las islas. No obstante, como explica a elEconomista el director general de Energía y Cambio Climático, Aitor Urresti, se trata de una moratoria de la entrada en vigor, no una retirada de la Disposición adicional tercera de la Ley de Cambio Climático, que establece 2025 como fecha para la prohibición. Esta suspensión, adelantada por La Tribuna de Automoción y confirmada por Urresti, supone una victoria para el Gobierno balear en las conversaciones con el Gobierno central del también socialista Pedro Sánchez, pues evita el recurso de constitucionalidad, sin tener que derogar la Disposición tercera que regula el calendario de adaptación de la ley, según Urresti.La solución definitiva del conflicto del diésel en Baleares se circunscribe a la tramitación la Ley de Cambio Climático del Gobierno central, que evita la palabra "prohibición". El Eejecutivo español ha abierto al balear la posibilidad, según confirma Urresti, de que se incluya un trato de especificidad a las comunidades insulares para poder adelantar las restricciones a los vehículos de combustión sobre el calendario global.