Luis de Guindos reclama más reservas ante el parón de la economíaEl vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, advirtió ayer de que "las perspectivas más desoladoras e inciertas pueden crear tensiones en la rentabilidad de los bancos" y se preguntó si los bancos tienen un colchón de capital suficiente.En su discurso de inauguración de un foro en el BCE sobre el futuro de la supervisión bancaria, Guindos señaló también que los riesgos que amenazan a la economía podrían propagarse al sector financiero y es algo que hay que vigilar de cerca. Un menor crecimiento económico, como el que está experimentando la zona euro, puede causar un incremento de la mora y los créditos dudosos, afectando a la rentabilidad de la bancos. El vicepresidente del BCE indicó que "en el entorno actual es legítimo cuestionar si el sistema bancario tiene un colchón de capital suficientemente grande que pueda ser liberado".El colchón anticíclico es un instrumento de prudencia macroeconómica que hace que los bancos acumulen reservas durante los períodos de crecimiento excesivo del crédito para ser utilizado en la fase de corrección.El BCE considera que el nivel de capital de los bancos es apropiado, pero parece que hay alcance para tener una cuota de capital más elevada en la forma de colchones que puedan utilizarse. Las huchas de prudencia macroeconómica que se implementan actualmente equivalen a un 1 por ciento de los activos ponderados por riesgo y deben absorber las pérdidas.De todos esos colchones, solo se trata de usar el de capital anticíclico, los demás son estructurales en naturaleza y no están destinados a utilizarse en caso de una desaceleración económica, según Guindos. En caso de que los ratios de capital cayeran por debajo de los requerimientos de colchones combinados, los bancos infringirían el umbral para poder repatir dividendos.