La firma, que aspira a duplicar el número de usuarios en 2020 hasta los 12 millones, descarta planes de salir a bolsa Bizum, el proveedor de servicios de pago que permite abonos entre cuentas tan solo con tener el número de teléfono del destinatario, da el salto al comercio electrónico. La compañía ya permite pagar las compras online sin necesidad de teclear el número de la tarjeta, sino introduciendo el teléfono móvil. De momento, Bizum ya ofrece este servicio en unos 100 comercios electrónicos, entre los que están Yelmo Cines o Iberdrola, pero su objetivo es acabar el año con 300 tiendas adheridas y alcanzar las 5.000 de cara a 2020.El director general de Bizum, Ángel Nigorra, explicó ayer que la forma para pagar las compras a través de Internet es muy sencilla y se hace en tres pasos. "Primero hay que elegir el método de pago entre los que aparecerá Bizum, después el cliente se identifica con el teléfono e introduce la clave Bizum y, finalmente, la entidad con la que opere el cliente valida la operación mandando una clave", indicó. El objetivo de la compañía es tener presencia en las grandes empresas de distribución como Amazon, Inditex o El Corte Inglés. "Estamos encantados de estar ahí, aunque eso es un trabajo que harán los bancos con los comercios y apoyados por nosotros para que se vayan incorporando", aseguró. Rápido ritmo de crecimientoBizum tiene en la actualidad 5,3 millones de usuarios y su previsión es cerrar el año con seis millones. De cara a 2020, se ha marcado el objetivo de lograr 12 millones de clientes, triplicar el número de operaciones a los 180 millones y mover 9.000 millones de euros frente a los 3.100 millones de este ejercicio. Bizum, que nació en 2016, cuenta en su accionariado con 25 bancos. En la actualidad tiene acuerdos con la mayoría de entidades que operan en España, cubriendo el 96 por ciento de la cuota de mercado. Quedan fuera aún bancos como ING o N26, aunque en este último caso, Nigorra aseguró que se está en conversaciones con la entidad, que "tiene interés" en incorporar el servicio de pago. De momento, la compañía no tiene planes de salir a bolsa a corto plazo. El director general aseguró que el salto al parqué no está en la hoja de ruta de la empresa, ni en sus perspectivas a corto plazo.